
Agenda de actividades para disfrutar este fin de semana en Córdoba
La provincia de Córdoba es conocida por su vibrante escena cultural y…
Córdoba cuenta con una variada y nutrida agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo, de cara a la temporada de invierno 2022. A continuación repasamos la grilla con eventos, espectáculos y propuestas que tendrán lugar a lo largo y ancho de la provincia el próximo finde.
15 de junio
CICLO LITERARIO. La magia de la palabra Horario: 19hs. Lugar: salón Rizzuto
15 al 18 de junio
CAMPEONATO SUDAMERICANO DE CLUBES DE PESCA 2022. Con la organización de la Federación Cordobesa de Caza y Pesca y el apoyo de la Secretaría de Turismo, Deporte y Cultura de la ciudad. Días: miércoles 15 al sábado 18 de junio. Lugar: lago San Roque. Participarán más de 100 pescadores de Argentina, Uruguay, Chile, Brasil y Paraguay en las ramas masculina y femenina.
17, 18 Y 19 de junio HERNAN PIQUIN, EL SHOW DEBE CONTINUAR. Lugar: Teatro del Lago. Entradas en www.edenentradas.com.ar o al 03541- 425310.
Más info y eventos en Carlos Paz aquí
Además:
FERIA DE ARTESANOS. Días: los fines de semana de 11hs a 19hs. Lugar: Bernardo D Ellia y Puente Centenario. Entrada libre y gratuita.
FERIA DE EMPRENDEDORES. Días: sábado y domingos. Horarios: 15:00hs a 20:00hs. Lugar: Costanera Centro (Sobre calle Bernardo D’ Elia). Productos artesanales, encuadernación, jardinería, alimenticios, textiles, reciclados y una amplia gama de rubros. Entrada libre y gratuita.
Viernes 17 de junio
DESFILE DE AGRUPACIONES GAUCHAS
Paseo Descanso Edén hacia Av. Edén 10hs.
11hs acto “Día de la libertad latinoamericana” en conmemoración al fallecimiento de Miguel de Güemes. Diagonal San Martín.
Sábado 18 de junio
MUSEO AMBATO – Visitas guiadas y Carromato
10, 13, 15 y 18 horas. $ 300 mayores / 150$ menores y jubilados.
Dirección: Cuesta del Lago 1469.
TREKKING NOCTURNO – 17h
Punto de encuentro: Paseo Trenkel
Con inscripción previa https://forms.gle/dNYekFsAsfjqm9Tu9
Dificultad alta
10 a 65 años. Llevar abrigo, literna e hidratación.
Actividad gratuita. Informes: 351-7566069
GRUPO DE TEATRO LOS MOLINAS “POLLITOS EN FUGA”
$350 ENTRADA GENERAL – 19H
Biblioteca Popular Sarmiento.
MILONGA MUNICIPAL
21H
Salón L. Marechal
Gratuito
Domingo 19 de junio
YOGA
10.30 hs – Paseo Trenkel
Actividad gratuita
Sábado 18 de junio
Vale El Trago – Destacado de Espectáculos Callejeros del festival #Cosquín2022. El show de dará en el marco de la #LaPeñaDeCosquín
Del 17 al 19 de junio
La ciudad de Alta Gracia será la sede de un emblemático campeonato de Handball, en el marco del histórico Torneo Tres Naciones. El mismo se desarrollará desde el viernes 17 al 19 de junio de 2022.
Los “Gladiadores” como se denomina al equipo de Handball del país, enfrentará a los seleccionados de Uruguay y Paraguay respectivamente.
Más info aquí
Viernes 17 de junio
Ciclo de Melodías para el Alma – Capilla Vieja
Sábado 18 de junio
Desafío Aguarayba, para los apasionados del Trekking.
Una importante y destacada grilla de actividades para todo tipo de planes, se presenta en Santa Rosa de Calamuchita para disfrutar durante el #FindeXxL. Más info aquí
Grilla completa AQUÍ
La agenda incluye peña, encuentros musicales, clase abierta de yoga, charla de té, Bicicleteada, visitas guiadas, y mucho más. Más info aquí.
En el Centro Cultural Leonardo Favio se lleva a cabo una grilla cultural que entre sus propuestas invita a disfrutar del cine con entrada gratuita viendo las proyecciones de Husek (de Daniela Seggiaro, 2021, Argentina), “cine de cabecera” 8 ½ (de Federico Fellini, Italia, 1963), cine por la Diversidad: Plastic Planet (de Werner Boote, Austria, 2009), La leyenda del Rey Cangrejo (de Alessio Rigo de Righi y Matteo Zoppis, Italia, 2022), Shirley (de Josephine Decker, Estados Unidos, 2021). Más info y consultas aquí.
“Vamos que venimos”, Festival de Teatro Adolescente que tendrá su 5° edición el próximo viernes 17 de junio al lunes 20 de junio de 2022, en la ciudad de Córdoba. El V.Q.V. Córdoba, organizado por el C.C.I. María Castaña, es un festival por y para adolescentes de la región centro del país que nace como rama del V.Q.V. Mundial en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Además, hay otros V.Q.V. en distintas partes de Latinoamérica integrando así la Red Internacional de Teatro Adolescente “Vamos que Venimos”: Uruguay, Chile, Ecuador, Brasil, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Jujuy, Santiago del Estero, Provincia de Buenos Aires y Córdoba.
La ciudad de Córdoba le dará la bienvenida al invierno el 25 de junio en el Parque Sarmiento con un mega show de Ulises Bueno por motivo de la celebración de su cumpleaños, en el que estará acompañado junto a grandes figuras de la música. La iniciativa se presenta como una oportunidad para disfrutar de nuestra música popular y, además, contará con la participación de Desakta2, Janet Torres y Luz Paisio. (Más info aquí)
Como todo el año, se puede disfrutar de visitas guiadas gratuitas y city tours que son una nueva oportunidad para descubrir los diversos espacios revalorizados como las Supermanzanas, el Jardín Botánico, el Parque Sarmiento, y la Costanera del río Suquía. Asimismo, la ciudad recibirá la edición cordobesa de Taninos WineFest.
A todo lo anterior, se le suma una potente grilla de espectáculos musicales, teatrales e infantiles en las diversas salas y teatros de la ciudad, que van desde la Fiesta Bresh hasta la presentación de Les Luthiers, Lali Espósito, Guasones, Camilo Nicolás junto a Matías Barzola y bandas cuarteteras del momento como La Konga y Q`Lokura.
Además:
16 de junio. Babasónicos en la Plaza de la Música.
17, 18 y 19 Hernán Cattaneo en Forja.
La Municipalidad de Río Ceballos a través del Área de de Turismo y Patrimonio y la Dirección de Ambiente invitan a participar del primer encuentro con la Súper Luna de Junio. La cita es este martes 14 de Junio en el Cristo Ñu Porá a partir de las 20 hs.
Inscripciones: Oficina de Informes Turísticos de Río Ceballos ó al tel. 3543-552912. Cupos limitados.
La Municipalidad de Villa Cura Brochero a través de su Dirección de Deporte, Educación y Juventud invita a participar a toda la comunidad y a runners de la región y provincia de la primera edición de la maratón “Por los caminos de Brochero”.
Con epicentro de largada y llegada en la plaza Centenario, vas a poder participar de las distancias competitivas de 15k y 10k donde habrá premios tanto en la general como en cada categoría, sino te animas a esas distancias podrás disfrutar de la ciudad y ser parte de este evento deportivo haciendo la participativa del 5K. También habrá un espacio para los chicos con el tradicional Running Kids donde podrán participar de 400 o 800 mts. según la edad.
Más información aquí. Inscripciones en línea aquí.
¡En Córdoba nos seguimos cuidando, usá barbijo en todos lados!
La provincia de Córdoba es conocida por su vibrante escena cultural y…
El Master of Wine inglés Tim Atkin lanzó mediante un live de…
El tradicional recorrido guiado que invita a disfrutar de la noche de…