
Durante cuatro días habrá Fiesta Nacional del Alfajor en La Falda
Una de las fiestas más convocantes del Valle de Punilla y en…
Avistaje de aves y clases de folklore al aire libre, las propuestas que se suman «este finde” en Jesús María.
Vecinos y visitantes, además, podrán disfrutar de sabores en las «zonas gastronómicas», paseos a caballo en el predio del festival, feria de artesanos y retrocaravana de autos y motos antiguas.
En el segundo fin de semana del 2021, Jesús María ofrece variadas actividades para que vecinos y turistas puedan disfrutar al máximo el verano en la ciudad.
A las clásicas propuestas de zonas gastronómicas, Feria de Artesanos y de Emprendedores, se suma una experiencia de avistaje de aves en la Reserva Natural Parque del Oeste y clases abiertas de folklore al aire libre.
El sábado 9 y domingo 10 de enero, el sector de la calle Cleto Peña y Tucumán (entre Cleto Peña y Delfín Díaz), se convertirá en la “Zona Gastronómica”, a partir de las 19 horas. Sobre este corredor peatonal, se podrá disfrutar de los más diversos sabores que ofrecen bares y restos con música en vivo, y paseo de emprendedores.
Los amantes de los autos y motos antiguas, podrán detenerse en este sector el sábado 9 de enero entre las 19:30 y 22 horas, y el domingo 10 de enero desde las 10 horas, para fotografiar y apreciar los vehículos que participarán de la retro caravana que recorrerá diferentes puntos de la región.
Una de las experiencias que cada vez suma más adeptos es el avistaje de aves, una de las especies imprescindibles para nuestro hábitat natural. Esta actividad se propone este domingo 9 de enero en Jesús María, con un recorrido que será guiado por el fotógrafo local de naturaleza, Ezequiel Vivas, a lo largo del Parque del Oeste de la ciudad.
El encuentro se desarrollará desde las 8 horas. Los interesados deberán inscribirse a turismo.munijm@gmail.com Los cupos son limitados.
Este sábado 9 y domingo 10 de enero de 19:30 a 20:30 horas, se ofrecerán clases de folklore en las puertas del Anfiteatro José Hernández. Las mismas serán gratuitas y al aire libre para quienes estén interesados en aprender nuestras danzas tradicionales.
El domingo 10 de enero desde las 19 hasta las 22 horas, los artesanos y emprendedores estarán alrededor de la plaza San Martín, mostrando sus diferentes creaciones.
Una excelente propuesta para que los niños y niñas de 4 a 11 años puedan estar en contacto con este animal, protagonista todos los años del Festival de Doma y Folklore. El costo de esta actividad es de $150. Horarios: sábados de 18:30 a 20:30 horas/ domingos y feriados de 9 a 12 y de 18:30 a 20:30 horas.
Desde las 16 horas del sábado 9 de enero, se interrumpirá el tránsito en calle Cleto Peña, entre Córdoba y Cástulo Peña. También estará cortada la calle Delfín Díaz en la esquina de Tucumán. El domingo 10 de enero, el mismo corte se hará desde las 10 horas.
Para los interesados en conocer más sobre la historia, los orígenes, la cultura y el patrimonio natural de la ciudad, Jesús María propone una diversidad de lugares para visitar:
Una de las fiestas más convocantes del Valle de Punilla y en…
La Agencia Córdoba Turismo en el marco del Programa de Formación Turística,…
La icónica confitería Oriental de la ciudad de Córdoba, es sinónimo de…