
Calamuchita
Villa General Belgrano
A sólo siete kilómetros de Villa General Belgrano, sobre uno de los caminos que lleva a Villa Berna, Villa Alpina y La Cumbrecita, Athos Pampa enamora a los visitantes con sus paisajes naturales.
Escrito como “Atos Pampa” o “Athos Pampa”, sin importar la existencia de una letra, significa “pampa de zorro”.
Entorno natural
Esta región en altura es aprovechable para cultivos y grandes forestaciones, que son favorecidas por el entorno natural. En toda la zona, la flora representa al bosque chaqueño.
Es posible observar la típica fauna doméstica y de corral. Además, en las áreas rurales, pueden verse zorros, liebres, armadillos, perdices, zorrinos y halcones peregrinos. Alejándonos un poco más, se pueden encontrar algunos pumas y, en ciertas ocasiones, avistar cóndores.
Actividades y degustaciones
Pegada a los ríos Los Reartes y San Miguel, este rincón es ideal para caminar o para hacer ciclismo, ya que hay caminos de ripio que ofrecen increíbles travesías para obtener vistas panorámicas de las Sierras Grandes y el Valle de Calamuchita.
Otra opción es visitar la Finca Atos, con viñedos, terruños y bodegas para degustar y maridar vinos artesanales.
Info útil
Cómo llegar: desde Villa General Belgrano por el camino del Cristo Grande, se llega a Athos Pampa, situada a 97 kilómetros de la ciudad de Córdoba Capital. También se accede por el camino a Los Reartes, por el paraje denominado “El Crucero”. Se puede tomar la RP 5 y luego empalmar la RP 109.
Dónde hospedarse: en la zona hay cabañas confortables para alojarse.
Gastronomía: en sus diversos alojamientos, es posible deleitarse con platos caseros, realizados con productos orgánicos y de elaboración artesanal.
Créditos fotografías: Eamb Paseos por Córdoba /Finca Atos Pampa
Qué visitar en Athos Pampa
Viñedos de altura, circuitos y senderos para recorrer caminando o en bici, una pequeña capilla y una escuela son algunos de los atractivos de este paraje agreste.