
En su primera visita a Córdoba Tim Atkin destacó dos vinos cordobese..
El Master of Wine inglés Tim Atkin lanzó mediante un live de…
La Quebrada de Batan se encuentra al límite del Parque Nacional Argentino (PNA) Quebrada del Condorito, siendo un hábitat ideal para los cóndores andinos, que en el ocaso de la tarde regresan en bandada a sus nidos, protagonizando uno de los hechos naturales más llamativos y únicos en la provincia de Córdoba.
En esta quebrada encontramos algunos remanentes de bosque autóctono, caracterizado por ejemplares de tabaquillos de gran porte y numerosas cascadas, entre la que se destaca la cascada de Batán por su increíble circuito de hoyas, saltos de agua y cuevas, convenientes para la actividad de «canyoning» (rapel por cascadas).
La cascada escondida de Batán está ubicada en la cabecera de la quebrada homónima. El salto de agua, oculto entre cajones de granito, cae dentro de una enorme caverna que ha sido tallada por el agua durante miles de años, formando así una olla de agua cristalina.
Información importante: para conocer el sitio (se recomienda ir con guías habilitados) se debe realizar un trekking corto desde la ruta provincial 14 hasta la cascada. Los vehículos quedan estacionados en el parador de la Pampilla, punto de partida hacia la cascada.
Horarios: salida a las 8 horas, regreso a las 19, con merienda en el parador de la Pampilla.
Crédito por fotografías: @cerronegroaventuras
Contacto: Remigio de Cerro Negro Aventuras
N° de teléfono celular: +54 9 (351) 2393642
Redes sociales: Instagram y Facebook
El Master of Wine inglés Tim Atkin lanzó mediante un live de…
El gobernador Juan Schiaretti firmó esta tarde la carta de intención para que Córdoba sea…
La Agencia Córdoba Turismo del gobierno de la provincia invita a pequeños…