
Se extiende el Concurso Fotográfico Virtual de San Marcos Sierras
Hasta el 15 de agosto habrá tiempo de participar del Concurso Fotográfico…
En 2020 el Turismo Médico podría generar 500 millones de dólares
Enfocado en la alta calidad del servicio médico, será un punto de encuentro que reunirá a los profesionales de la medicina y el turismo en el país.
Los días 20 y 21 de agosto en el salón Félix del Hotel Four Seasons de Buenos Aires, tendrá lugar el primer Congreso Argentino de Turismo Médico organizado por el Ministerio de Turismo de la Nación a través del Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR), la Cámara Argentina de Turismo Médico (CIAPSA) y la Cámara Argentina de Turismo (CAT).
La Agencia Córdoba Turismo estará presente en este evento junto a los centros de salud con los que oportunamente suscribió un convenio para la atención médica de pacientes nacionales e internacionales y para el desarrollo del Producto Turismo Médico en la provincia de Córdoba y su proyección a nivel nacional e internacional.
Más de 20 expositores, tanto nacionales como internacionales, y más de 500 participantes de todo el mundo buscarán oportunidades de relacionamiento, propuestas, tendencias, asesoramiento y acciones de sinergia con diferentes actores de la medicina allí presentes.
Profesionales de gran prestigio estarán a cargo de una serie de charlas y actividades que marcarán el programa del congreso: Planes Estratégicos de Turismo Médico, Código de Etica, Tendencias, Seguridad, Riesgos, Responsabilidades en el Turismo Médico Internacional, Aspectos Legales, Publicidad online, entre otros.
El encuentro brinda una oportunidad para conocer distintas variables internacionales, impulsar la medicina argentina y lograr la captación de pacientes que busquen en nuestro país una mejor atención médica.
CIAPSA augura un importante crecimiento del sector
La Cámara Argentina de Turismo Médico (CIAPSA) tiene como objetivo impulsar la promoción y posicionamiento de la Medicina Argentina para la atención de pacientes internacionales, coordinar e instrumentar las acciones de sinergia con los diferentes actores que intervienen en la atención de esos pacientes y ofrecer a las instituciones de origen nacional asociadas a CIAPSA asesoramiento y representación institucional.
Según datos de CIAPSA, en cinco años el segmento en Argentina podría ubicarse dentro del top cinco de Latinoamérica, redondeando un ingreso anual cercano a los U$S 500 millones para la economía nacional.
Actualmente nuestro país recibe 14 mil viajeros, en un mercado que a escala global moviliza a más de 55 millones de turistas de medicina curativa y estética. Se estima que cada uno de los pacientes invierte U$S 13 mil en los programas de salud a los que se somete y gasta entre 5 y 9 veces más que un turista convencional. A ello hay que adicionarle un 20% destinado a extensiones de estadías, turismo y transporte interno, gastronomía, recreación y compras, entre otros.
Más información en
www.argentinahealthcare.org/
www.medicaltourismcongressargentina.com
www.camaradeturismo.org.ar/
Hasta el 15 de agosto habrá tiempo de participar del Concurso Fotográfico…
El próximo sábado 1º de agosto el Museo Arqueológico Municipal Alta Gracia…
Del 18 al 19 de mayo en el Dique de La Viña,…