
Punilla
Villa Carlos Paz
- Villa Giardino
- Bialet Massé
- Cabalango
- Capilla Del Monte
- Characato
- Charbonier
- Cosquín
- Cuesta Blanca
- Estancia Vieja
- Huerta Grande
- La Cumbre
- La Falda
- Los Cocos
- Mayu Sumaj
- Ongamira
- San Antonio de Arredondo
- San Esteban
- San Roque
- Santa María de Punilla
- Tala Huasi
- Tanti
- Valle Hermoso
- Villa Icho Cruz
- Villa Parque Siquiman
- Villa Santa Cruz del Lago
Conocido como el “El Jardín de Punilla”, este enclave serrano, ubicado a solo una hora de Córdoba Capital, se encuentra repleto de flores y árboles a lo largo de todos sus caminos.
En el ingreso a la localidad, el reloj floral –uno de los símbolos de la comuna– recibe a sus visitantes con coloridos plantines. Cuadras adelante, van apareciendo las diversas iglesias que conforman el circuito religioso de Villa Giardino. Algunas imperdibles son la Capilla y la gruta Nuestra Señora de Lourdes, y la Capilla Nuestra Señora de la Merced.
Ambiente natural
Para disfrutar de tardes de sol entre picnic y mate, un recorrido posible es llegar caminando hasta la reserva ecológica natural y, próxima a esta, al balneario y camping municipal El Portocelo, para disfrutar del agua del río. Mientras tanto, quien desee alejarse un poco más, a unos veinte minutos del centro puede encontrar un rincón de pura tranquilidad, el arroyo Los Quimbaletes.
¿Una postal única en la zona? Desde el mirador y antiguo Molino de Thea se consigue una vista increíble de las márgenes del río Grande de Punilla.
Artesanías y sabores
Uno de sus íconos más representativos es el Camino de los Artesanos. Este circuito que conecta Villa Giardino con La Cumbre es uno de los trayectos infaltables. Son alrededor de 9 kilómetros, donde se encuentran desperdigados ateleries, casas de artesanos y restaurantes que lo transforman en una opción turística completa.
Por último, una propuesta incipiente es la que ofrece el viñedo Nébula, entre degustaciones y diversos maridajes, ideal para los amantes del vino.
Más información
Cómo llegar: si se desea ir en colectivo, una opción es buses Ersa. En tanto, en auto deberá dirigirse desde la ciudad de Córdoba por la ruta E53 y continuar por el Camino del Cuadrado; si no, tomando la RN 20 y finalmente la RN 38.
Dónde hospedarse: en su propuesta de alojamientos se pueden encontrar cabañas y hoteles con el máximo confort. También, hay posadas y, para un presupuesto menor, un camping.
Gastronomía: Villa Giardino se destaca con sus increíbles pastas y sus diversas parrillas y confiterías. Un dato: muchos de los restaurantes se encuentran sobre el Camino de los Artesanos. Además, es infaltable deleitarse con una porción de torta casera y un servicio de té. Si se quiere degustar vinos de la región, la cita es en el viñedo Nébula.
Qué visitar en Villa Giardino
La reserva ecológica El Portocelo y el arroyo Los Quimbaletes son sus principales atractivos naturales. Se suma Alto San Pedro, con actividades al aire libre. Otras postas únicas son sus capillas, el Molino de Thea, el reloj floral y el viñedo Nébula, ideal para degustar vinos regionales. ¿Un infaltable? Su reconocido Camino de los Artesanos.
Una reserva natural recreativa en Villa Giardino
Naturaleza autóctona y actividades
Camino de los Artesanos: una propuesta distintiva en Villa Giardino
Un viaje a la producción local
Villa Giardino - De Los Artesanos
Paisaje único y cultura serrana
#VillaGiardino en las redes
Ubicación
Oficina de Turismo - Villa Giardino
- Teléfono: (03548) 491342
- Dirección: Av. San Martín 45, X5176 Villa Giardino, Córdoba, Argentina
Villa Giardino
Viví Villa Giardino online
web