
Punilla
Villa Carlos Paz
- Ongamira
- Bialet Massé
- Cabalango
- Capilla Del Monte
- Characato
- Charbonier
- Cosquín
- Cuesta Blanca
- Estancia Vieja
- Huerta Grande
- La Cumbre
- La Falda
- Los Cocos
- Mayu Sumaj
- San Antonio de Arredondo
- San Esteban
- San Roque
- Santa María de Punilla
- Tala Huasi
- Tanti
- Valle Hermoso
- Villa Giardino
- Villa Icho Cruz
- Villa Parque Siquiman
- Villa Santa Cruz del Lago
Reserva de hierbas medicinales y aguas termominerales, de antiguas canteras de cuarzo y de quebrachos colorados, Ongamira es un destino asombroso en el Valle de Punilla, cercano a Capilla del Monte.
En él, el arroyo de Los Morteros, el cerro Pajarillo y Los Terrones acompañan un imponente marco natural, ideal para el turismo alternativo y arqueológico.
Con 130 millones de años, este paisaje rojizo de arenisca puede visitarse entre diversos paseos. Una opción es recorrer un cerro con dos nombres, Colchiquí (o Charalqueta), el cual fue escenario de una cruenta batalla que libraron los comechingones contra los conquistadores españoles.
A su vez, se deben visitar las Cuevas de Ongamira, que constituyen la Quinta Maravilla Natural de la provincia, y descubrir los diversos aleros arqueológicos. También, se puede hacer avistaje de cóndores y cabalgatas.
Entre museos
Entre las paradas obligatorias está el museo Deodoro Roca, un espacio cultural que resguarda la máquina de escribir con la que se redactó el Manifiesto Liminar de la Reforma Universitaria. Se suma el “museo viajero”, con una sala móvil que exhibe materiales y colecciones recolectadas de las excavaciones que paleontólogos y arqueólogos realizaron en el lugar.
Más información
Cómo llegar: se encuentra a unos 120 kilómetros de la ciudad de Córdoba y a unos 25 kilómetros de Capilla del Monte. Se llega por el Camino del Cuadrado, tomando luego la RN 38. En colectivo, es posible llegar a Capilla del Monte con la empresa Ersa o Sarmiento y luego se debe contratar un servicio especial para llegar a Ongamira.
Dónde hospedarse: hay diversas alternativas disponibles. Se pueden encontrar cabañas, un camping y hasta una estancia boutique. Si no, en Capilla del Monte es posible encontrar otras opciones.
Gastronomía: el Museo Deodoro Roca cuenta con un restaurante para cenar. Otras opciones son el bar del ingreso al cerro y la casa de té y de pastelería artesanal “A orilla del Río”.
Qué visitar en Ongamira
El Cerro Colchiquí o Charalqueta; las grutas y aleros pictográficos; el museo Deodoro Roca y el Museo Viajero son algunos imperdibles de Ongamira.
Caminos de Ongamira
Camino de una historia milenaria
Cuevas de Ongamira
Refugio de los pueblos originarios
La apasionante historia del Colchiqui en Ongamira
La cultura nativa sobre los cerros
Cerro Colchiqui: siguiendo las huellas de la sabiduría ancestral
En honor a Los Comechingones
Caminata en Ongamira
Un paseo por la historia
#Ongamira en las redes
[iscwp-slider username="turismocba" speed="1000" slidestoscroll="3"]Ubicación
Oficina de Turismo - Capilla del Monte
- Teléfono: (03548) 482200
- Dirección: Figueroa Alcorta 690, Capilla del Monte, Córdoba, Argentina