Calamuchita
Villa General Belgrano
El sendero recorre 1.600 metros de bosque autóctono atravesado por el arroyo Loyola, proveniente de vertientes naturales. En el camino se pueden apreciar árboles y plantas nativas como Talas, Molles, Espinillos, Chañares, Piquillines, Peperina y dentro de la fauna hay aves como Mirlos, Semilleros, Carpinteros, Rey del Bosque, además de mamíferos como zorrinos, liebres y cuises.
Cada 150 metros se encuentran referencias numéricas que van del 1 equivalente a 666 msnm, hasta el 10 que indica 705 msnm. Desde la posta número 7, el visitante puede optar por dos circuitos: alto y bajo, ambos con su final en el salto de agua de unos 6 metros de altura.
Ficha técnica
Distancia | 1.6 kilómetros. |
Finaliza en el mismo punto de partida | No. |
Nombre punto de partida | RP 5 km 90,5 (a metros de la rotonda de ingreso). |
Nombre punto de llegada | La Cascada. |
Nivel de Dificultad | 19 HKG / 30 RNG |
¿Está señalizado? | Sí, tanto en el ingreso como en las diferentes postas. |
Servicios Complementarios | Al comienzo, hay servicios de restauración y sistema de registro de concurrentes. |
Tipo de terreno | Piedra, húmedo, hierba, y pasto. |
Obstáculos | Sí. |
Puntos panorámicos. ¿Cuántos? ¿Dónde? Distancia en km. desde la partida | Sí, hay uno en el ingreso y otro a mitad del recorrido. |
¿Hay cruces de arroyos y ríos? | Sí, se debe cruzar el arroyo Loyola entre 7 y 10 veces en todo el circuito, el caudal de agua varía según la época del año. Al finalizar el recorrido se llega a una caída de agua de 6 metros de altura. |
Los arroyos o ríos, ¿están todo el año con constante agua? | Sí. |
Altitud máxima | 751.5 msnm. |
Altitud mínima | 656 msnm. |
Desnivel positivo subiendo | 97.7 metros. |
Desnivel negativo bajando | 4.6 metros. |
Track del GPS | Descarga el track para GPS en formato KML o GPX |