
Ansenuza
Miramar de Ansenuza
El sendero parte del casco urbano de Miramar tomando la vía “costanera” en dirección al este por aproximadamente 19 kilómetros, punto en el cual se desvía al norte alcanzando el kilómetro 23. A partir de este punto, el camino discurre entre arena y lodo, dependiendo de las condiciones hídricas, haciéndose más arenoso y fácil al final del trayecto en el kilómetro 29, ya en las cercanías de la “Casa de la Orihuela”.
Ficha Técnica
Distancia | 28.77 kilómetros |
Finaliza en el mismo punto de | no |
Nombre punto de partida | Terminal de ómnibus de Miramar |
Nombre punto de llegada | Cercanías de la “Casa de la Orihuela” |
Nivel de Dificultad | 10 BYC |
¿Está señalizado? | No |
Servicios | No |
Tipo de terreno | Arena, ,húmedo, piedra |
Obstáculos | No |
Puntos panorámicos y/o puntos de interés. ¿Cuántos? ¿Dónde? Distancia en km. desde la partida | Una vez que se aleja de las vías asfaltadas de Miramar (kilómetro 1) se pueden contemplar paisajes rurales más o menos uniformes. A partir del Kilómetro 20 se disfruta de panorámicas completas e ilimitadas y sucesivas de los bañados y márgenes de la laguna, con posibilidad de observación de aves (principalmente Flamencos y Playeros). El punto final del recorrido (Casa de Orihuela) está constituido por los restos de la construcción que posee paredes aún de pie, con potencial para hermosas fotografías. |
¿Hay cruces de arroyos y ríos? | No hasta el kilómetro 23 ya que el camino de ripio lo permite. Sin embargo, dependiendo de la dinámica hidrológica, estación del año, precipitaciones, evaporación, entre otros, a partir de ese punto podría haber presencia de agua o terreno muy húmedo |
Los arroyos o ríos, ¿están todo el año con constante agua? | – |
Altitud máxima | 74.34 m.s.n.m |
Altitud mínima | 47.80 m.s.n.m |
Desnivel positivo subiendo | 4.51 metros |
Desnivel negativo bajando | 4.41 metros |