Otros destinos

Villa María

Compartir

Si el plan es emprender una escapada cultural, Villa María ofrece un popurrí de museos locales imperdibles.

Uno de ellos es el Museo del Anfi. En Villa María, reconocida por su Festival Internacional de Peñas, no podía faltar un sitio que homenajeara este tradicional evento. En su interior, se exponen diversos instrumentos, objetos, vestimentas y dedicatorias. Además, se muestra cómo fue creciendo con el paso de los años este emblemático encuentro. Discos de oro y fotos de artistas locales e internacionales son algunos de los tesoros.

Para todos los intereses

Otra opción es la Casa Museo Amadeo Sabattini. Se trata de la vivienda del que fue gobernador de la provincia y una figura política destacada del siglo XX. ¿Cuál es la idea? Recorrer todos sus espacios, antiguos escenarios de reuniones políticas. A su vez, cuenta con un salón de usos múltiples, una biblioteca y un archivo.

A solo ocho cuadras, se encuentra el Museo de Bellas Artes Fernando Bonfiglioli, ideal para “perderse” en una muestra única de pinturas, grabados y esculturas en diversos salones de artes visuales.

Por último, y uno de los más visitados en la localidad, es el Museo Ramos Generales, que representa diversos escenarios –barberías, viejos almacenes y tesorerías– y costumbres de varias décadas atrás.

Sobre ruedas

Por su parte, los “fierreros” encuentran su espacio en el Museo del Automóvil Don Iris – declarado de interés municipal y provincial – que resguarda ejemplares históricos de la industria automotriz, gracias a la iniciativa de un coleccionista. La muestra incluye: 70 autos y más de 40 motocicletas los que se encuentran allí. Entre los imperdibles, resalta el Siam di Tella 1960 utilizado en la novela Rolando Rivas Taxista, un Cadilla Deville 1963 y un Hansa 1960. Un dato extra: se puede participar de ciclos de charlas con grandes personajes del automovilismo y el motociclismo nacional.

¿El plus? Se suma el Museo del Coleccionista, con más de 400 piezas arqueológicas y de otras disciplinas; También, el Eco Museo Balear, con una increíble muestra fotográfica que cuenta la historia de los inmigrantes de las islas Baleares.

Horarios

Museo del Anfi: en invierno, de lun a vie de 8 a 20 hs, sábados, domingos y feriados de 10 a 18 hs. En verano, de lun a vie de 8 a 20, sab, dom y feriados de 9 a 13 y de 17 a 21 hs.

Museo Don Iris: en invierno, martes a viernes 8 a 13hs y desde las 18 a 20:30 hs, sábados 8:30 a 13:00/ domingos y lunes (cerrado). En verano, de lunes a sábados de 8:30 a 12:30 hs.

Museo Amadeo Sabattini: en invierno, de lunes a viernes 8:30 a 12:30 y de 16 a 20hs/ sábados, domingos y feriados, cerrado (en caso de eventos, abierto). En verano, de lunes a viernes 10:0 hs a 12 hs y de 18 a 20hs. Enero cerrado.

Museo Fernando Bonfiglioli: en invierno, de lunes a viernes 8 a 21hs/ sábados y domingos 9 a 20hs. En verano, de lunes a viernes 8 a 21hs/ sábados y domingos de 9 a 20hs.

Museo del coleccionista: en invierno, de miércoles a viernes de 17 a 21hs. Sábados de 18 a 21 hs y domingos, cerrado. En verano, miércoles a viernes de 17 a 21hs. Sábados de 18 a 21 hs y domingo, cerrado.

Museo Ramos Generales: en invierno, de martes a sábados de 8:30 a 13:30hs. Domingos y lunes cerrado. Feriados entre martes y sábados 16:30 a 19:30hs. En verano, de martes a sábados de 9:00 a 13:00hs.

Eco museo Balear: en invierno, martes y jueves de 16 a 18:30hs. En verano, martes y jueves de 16 a 18:30hs / En ambas temporadas, se pueden realizar visitas fuera del horario habitual, siempre y cuando sean coordinadas con anticipación.

Compartir

Ubicación

De museo en museo por Villa María

Experiencia

Villa María

Localidad