
Norte
Villa Tulumba
- Artesanías, el sello distintivo de Copacabana
- Cañada del Río Pinto
- Cerro Colorado
- Copacabana
- Deán Funes
- Ischilin
- Quilino
- San Francisco del Chañar
- San José de la Dormida
- San Pedro Norte
- Sinsacate
- Villa del Totoral
Será todo un placer presenciar el arte del tejido con palma de Caranday que realizan sus lugareños. Se trata de una propuesta muy típica de esta comuna, ya que la mayoría de las familias de la zona se dedican a este oficio desde que son pequeños.
Este saber heredado y compartido por sus habitantes es su principal sustento económico. Aquí, las mujeres utilizan las fibras vegetales más finas para crear paneras y otros artículos más pequeños, mientras que los hombres utilizan las hojas más gruesas para elaborar bolsos y cestos de ropa.
Su sello regional
Recorrer las casas de los maestros artesanos y ser atendidos por la amabilidad de su gente es uno de los paseos infaltables. Esto permite descubrir la esencia del lugar, su cultura y tradiciones. Además, no se irá sin antes escuchar las leyendas y mitos que resguarda la localidad y su historia, relatada con orgullo por sus propios habitantes.
Crédito por fotografías: Asociación Relatos del Viento