En una fiesta están plasmados todos los elementos que hacen a la identidad dinámica de un pueblo. Desde los variados rasgos culturales de las tradiciones heredadas de la colonia, pasando por la cultura gauchesca y los aportes de las culturas inmigrantes, hasta los más modernos rasgos de las culturas urbanas, junto con las vestimentas, las artesanías, las danzas y las comidas típicas de cada grupo.
Además de los festivales, Córdoba ofrece un variado calendario de eventos artísticos, gastronómicos y deportivos, reconocidos a nivel nacional e internacional. A lo cual, se suma la cartelera teatral más importante del país.
Los diversos paisajes de nuestra provincia (sierras, valles, ríos, lagos y llanuras) constituyen el marco excepcional que se combina con las características propias de cada localidad en donde se realizan estos eventos.
En estas festividades se asocian costumbres tradicionales, música, gastronomía y producciones regionales para dar vida a evenntos que ya son parte del calendario turístico nacional. Así Córdoba celebra y mantiene vivas las tradiciones a través de sus fiestas y festivales, proponiendo una oferta muy variada y atractiva, que conquista e invita a turistas del país, la región y del mundo.
Además de los festivales, Córdoba ofrece un variado calendario de eventos artísticos, gastronómicos y deportivos, reconocidos a nivel nacional e internacional. A lo cual, se suma la cartelera teatral más importante del país.
Algunos de nuestros festivales son referentes de la cultura latinoamericana y, por su envergadura, han obtenido reconocimiento regional y mundial. Es el caso de:
• Festival Nacional de la Doma y el Folklore, en Jesús María
• El Festival Nacional del Folklore, en Cosquín
• Y El Festival Internacional de Peñas, en Villa María.
Para ver el listado completo de festividades hacé CLIC AQUÍ