
Turismo de Reuniones: El Centro de Convenciones Córdoba tiene complet..
El Centro de Convenciones Córdoba Brigadier Juan Bautista Bustos llenó por completo…
Con un sinfín de interesantes propuestas, Córdoba se presenta una vez más como un destino seguro y con una amplia oferta de servicios turísticos para disfrutar de unas vacaciones inolvidables.
Hoy más que nunca, la marca Córdoba se ha preparado para brindar un importante calendario invernal para visitar y disfrutar de todos los valles de la provincia mediterránea de manera responsable y segura.
Feria del Bosque: mercado a cielo abierto de artesanías, productos regionales y gastronomía.
Ubicación: plaza Joven (1er rotonda) de 13 horas a 17:30 horas.
Actividades Culturales
Ubicación: plaza Joven (1er rotonda) de 14 horas a 16 horas.
Bodega y viñedo: Familia Furfaro.
Ubicación: ruta 5 al Kilómetro 69. Por la mañana, a las 10:00 horas y a las 11:30 horas. Por la tarde, a las 15:00 horas y a las 16.30 horas.
Bodega y Viñedo: Vista Grande.
Ubicación: ruta 5 al Kilómetro 67.
Museo del Carruaje
Ubicación: ruta 5 al Kilómetro 69. Por la mañana de 9:30 horas a 12:30 horas y por la tarde de 16:00 horas a 20:00 horas.
Levón: producción de lavanda y sus derivados.
Ubicación: San Lorenzo 1380. Desde las 11:00 horas hasta las 16:00 horas (De lunes a viernes con reserva previa).
Finca Antinori: tienda de olivas.
Ubicación: ruta 5 al Kilómetro 71. De 9:30 horas a 20:00 horas.
Cabalgatas
Ubicación: salidas desde el Corral de Pircas (Av. Costanera) a las 10:00 horas.
Contacto: (3546) 456170
Avistaje de aves y reconocimiento de flora autóctona: con Galileo Geeraert.
Horario: 10:00 horas.
Reservas: (3546) 525220
Excursiones guiadas
Museo Estanislao Baños
Horario: de 9:30 horas a 12:30 horas y de 16:30 horas a 19:30 horas.
Paseo de los artesanos y microemprendedores
Horario: de 14:00 horas a 19:00 horas.
Reserva La Cascada y cerro Vía Crucis
Horario: de 10:00 horas a 17:00 horas.
Productores locales (tejidos, orfebre, galería de arte, destilería, fábrica de cerveza, mates en calabaza, etc).
Cabalgatas
Horario: de 10:00 horas a 18:00 horas.
Ferias artesanales: producciones artesanales, música, teatro y distintos talleres artísticos.
Paseo del artesano: sobre la plaza José Lisio (escultor de la localidad).
Feria artesanal y cultural: sobre la plaza de la Memoria.
Ubicación: ruta 5 cerca de la rotonda. Desde las 14:00 horas a 18:00 horas.
“Búsqueda del Tesoro” (todos los días – visitas para toda la familia).
Recorrido por “La Peña” de una manera lúdica y descubriendo los tesoros que Dubois y su familia dejaron en el museo.
Capacidad: cinco personas, con reserva previa.
Taller de cerámica para niñas/os en vacaciones de invierno
Nos acercaremos a la labor de Dubois y sus materiales, como la arcilla, de manera lúdica.
Capacidad: cinco niñas y niños, con reserva previa.
Los invitamos a recorrer y pintar la historia del museo a donde los esperan atriles, fibras, lápices, pinceles y acuarelas.
Capacidad: según aforo y protocolos vigentes.
*Todas las actividades son libres y gratuitas, y se realizarán aplicando los protocolos vigentes.
Reservas para las actividades: (3547) 421478 de 9:00 horas a 19:00 horas.
Vacaciones de invierno en el museo Manuel de Falla
«Misión»
Horarios: visitas guiadas a las 11 horas y a las 16:00 horas.
Una visita que invita a descubrir el museo desde su maravilloso parque, dialogando sobre el mobiliario, arquitectura, paisaje y la historia de la casa museo. Luego se podrá ingresar a contemplar el interior. Y desde un recorrido por el exterior del museo nos acercaremos a historias, arte y el paisaje serrano.
Cupo: 10 personas.
Reservas: al 429292 de 9:00 horas a 18:00 horas.
Vacaciones en el museo del «Che»
Charlas informales en el patio del museo: se realizará una explicación de la vida y obra de Ernesto Che Guevara. Un repaso por su historia, de manera informal, en el que los visitantes serán parte de esta historia.
Horario: a las 11:00 horas y a las 15:00 horas.
Show de luces, relatos y sonidos en el museo del Che: un repaso por la historia del Che, con testimonios de amigos y familiares y el juego de luces en cada una de las salas hacen de esta visita un momento único. Se realiza con previa inscripción ya que el cupo es limitado.
Horario: 18:00 horas.
Reservas: al 428579 de 9:00 horas a 18:00 horas.
Muestra fotográfica “Nocturno”
Vacaciones de invierno en el museo de Arqueología Municipal
Taller de muñecas textiles Comechingonas Contemporáneas
Horario: a las 10:00 horas y a las 14:30 horas.
Cupo máximo: 12 personas.
Inscripciones: Facebook: MAM Alta Gracia / Instagram: @mam_alta gracia
Exposiciones en el cine teatro Monumental Sierras
Colores de mi ciudad: exposición de pinturas en el foyer del cine teatro Monumental Sierras.
Horario: lunes a viernes de 9:00 horas a 19:00 horas/ sábados de 9:00 horas a 13:00 horas.
Cauto Vuelo: muestra artística de pinturas y objetos escultóricos en la sala de exposiciones del cine teatro Monumental Sierras.
Horario: lunes a viernes de 8:00 horas a 19:00 horas/ sábados de 9:00 horas a 13:00 horas.
Ferias de invierno
Paseo de los Poetas
Feria agroecológica
Paseo del Virrey
Feria Desapego
Horario: de 12:00 horas a 18:30 horas.
Paseo Solares
Cosquín de Lunas Musicales: cena show en locales gastronómicos de la ciudad.
Entrada gratuita (con reserva previa / con aforo y protocolo habilitado).
Locales gastronómicos
La Paix, La Casona, Nueve Lunas, Club de Ajedrez, Kais, Elementos, Verlin.
La Encrucijada, La Paix, Las Vegas, Club de ajedrez, Kais, Varsovia.
Almuerzo criollo en el club Tiro Federal
Entrada gratuita (con capacidad limitada / protocolo habilitado).
Celebración día de la Pachamama
Visitas guiadas a la Plaza Próspero Molina: camarines, detrás de escena, estudios de Aquí Cosquín Radio, Paseo Monguillot.
Paseo de las esculturas y la Feria de artesanos y manualistas
Horario: De 10:00 horas a 17:00 horas.
Museo del artesano
Horarios: de 9:00 horas a 14:00 horas y de 15:00 horas a 19:00 horas.
Feria de agroecológicos, economías populares y expo delicias, expositores locales: producción local y artesanal de pastelería, panadería, dulces, confituras y conservas.
Ubicación: plaza Próspero Molina de 10:00 horas hasta las 19:00 horas.
Obra «Las pasas de uva» del grupo de teatro local «El Establo»
Ubicación: Cine Teatro Enrique Muiño. Desde las 21:00 horas.
“La Casa de Bernarda Alba” de Federico García Lorca, a cargo del Grupo local “Las Ventaneras”
Ubicación: sala Poeta Lugones. Desde las 20:30 horas.
Cine Enrique Muiño: cine durante todo el mes de julio.
Horario: 20:00 horas.
Vacaciones de invierno en el cerro de La Cruz y Parque Estancia La Quinta: dos de los lugares más visitados por los vecinos y turistas en la ciudad, reabren sus puertas para estas vacaciones invernales.
Horarios: Cerro de La Cruz de 9:00 horas a 18:30 horas (Último ascenso a las 16:30 horas).
Horarios: Parque Estancia La Quinta de 9:00 horas hasta las 17:00 horas. Las visitas guiadas estarán programadas a las 10:00 horas y a las 14:30 horas.
Habilitan el Paseo de los artesanos
Ubicación: Las Heras y Leandro N. Alem. De 11:00 horas hasta las 18:00 horas.
Entrada: libre y gratuita.
Cartelera teatral
Teatro Luxor: “Gordillo más vivo que nunca” con el regreso de Miguel Martín.
Teatro del Lago: “Piazzolla inmortal” espectáculo homenaje con Raúl Lavié, cantantes, músicos y bailarines.
Carlos Paz Rock Festival
Teatro Acuario: recibirá el “Carlos Paz Festival” un evento musical con distintos grupos de Villa Carlos Paz y la región.
Horario: 21:00 horas.
Turistas de todo el país podrán visitar La Cumbre para disfrutar de sus bellezas naturales y de una variada oferta de actividades, organizadas por la Secretaría de Turismo Municipal, para toda la familia.
Actividades infantiles
Títeres: jugamos, aprendemos y exploramos (talleres)
Horario: 17:00 horas en la sala Luis Berti.
Carrera de bicicletas (Detrás de la Secretaria de Turismo)
Horario: 15:30 horas.
Actividades culturales
City tour cultural (Salida desde la Secretaria de Turismo)
Horario: 10:30 horas.
Actividades para toda la familia
Caminatas urbanas
Horario: desde las 16:00 horas.
Senderismo hacia el dique
Ubicación: desde la base del Cristo Redentor. A las 11:00 horas.
CumbreAndo: recorrido en bicicleta por la localidad.
Horario: 15:00 horas. Desde la Secretaria de turismo.
Vacaciones de invierno en la Ciudad de Las Artes: se presentarán, en la sala virtual, un conjunto de obras de teatro especialmente orientadas a los más chicos. El acceso será libre y gratuito y la programación teatral será transmitida a través del canal de Youtube: Comunicación UPC.
También este mes podrás disfrutar vía online y de manera gratuita, y desde casa, los siguientes shows musicales:
Kermesse de las escuelas deportivas: juegos deportivos, recreativos y de destrezas en todas las Escuelas Deportivas Municipales de la ciudad.
Cartelera de espectáculos teatrales: en las instalaciones del teatro Verdi Villa María.
El humor de Jenny «la paraguaya»
Horario: 21:00 horas.
La música de Piti Fernández
Horario: 21:00 horas.
Música y danza: Fantasy On Ice
Horario: 17:00 horas.
Feria de plantas y jardines
Horario: de 17:00 horas a 19:00 horas.
Cabeza de Circo
Horario: 17:00 horas.
Juegos Rodantes
Horario: 17:00 horas.
Súper Espectáculo Virtual: “Apapachaditos”, un arrullo de juegos. Por el canal de YouTube.
Propuestas gastronómicas: ideal para degustar platos típicos y caseros, en restaurantes de campo, o exquisitas propuestas en nuestros Food Truck o restaurantes de comidas rápidas. Helados artesanales de primer nivel también encontrarás en una carta bastante completa.
Cinema Arroyito 2000 3D: con funciones durante toda la semana para todo público.
Visitá la fábrica de Arcor SAIC: visitas guiadas por su 70º Aniversario y Centro de venta al público.
Costanera: un sello y característica principal de la ciudad. Con una extensión de más de 1,5 kilómetros cuenta con distintos servicios, espacios verdes, plazas y juegos, bosques, playa, río y asadores entre otros.
Propuestas culturales y deportivas.
Fiesta Nacional de la Bagna Cauda
VIII Festival Infantil de las vacaciones de invierno
Visita guiada recorrido por sector Andino. Salida desde la Herradura del Andino. Pasando por el Mural ARA San Juan. Galpón Blanco. Casa de la Memoria. Biblioteca Vagón. Paseo Parque Evita (Paseo de los vagones). Boulevard Roca. Museo Del Riel. Y culminando en el Museo Héroes de Malvinas. Organiza: City Tour Río 4 -Pablo Judez – Guía Nacional de Turismo. Luz Real – Prof. de Artes Visuales.
Horario: 10:00 horas.
Información o reservas: (358) – 4821110 / (358) -5601452
Vacaciones en el shopping Paseo de La Ribera – Taller de Cocina: Aprenderemos a cocinar galletitas glaseadas con saludos para el día del amigo.
Ubicación: Sobremonte 80. Desde las 18:30 horas.
Inscripciones: A través de WhatsApp (358) – 4298164
Recital Country y Blues: con Franco Fabra.
Ubicación: Sobremonte 1297 (Troya Irish Pub). A las 21:30 horas.
Reservas: (358) – 6543902
Vacaciones en el shopping de La Ribera: taller de experimentos científicos. Aprenderemos a descubrir como con cosas tan simples podemos realizar grandes experimentos.
Ubicación: Sobremonte 80. Desde las 18:30 horas.
Inscripciones: (358) – 4298164
Vacaciones en el shopping de La Ribera: taller de juguetes ecológicos. Aprenderemos a crear juguetes con elementos reciclables.
Ubicación: Sobremonte 80. Desde las 18:30 horas.
Inscripciones: (358) – 4298164
Troya Irish Pub: Duo Male Sal
Ubicación: Sobremonte 1297. Desde las 21:30 horas.
Reservas: (358) – 6543902
Vacaciones en el shopping de La Ribera: taller de yoga para los más chicos.
Horario: 18:00 horas.
Taller de Slime con brillos
Ubicación: Sobremonte 80.
Inscripciones: (358) – 4298164
Troya Irish Pub: Tincho Gherra y la música contemporánea
Ubicación: Sobremonte 1297. Desde las 21:30 horas.
Reservas: (358) – 6543902
Troya Irish Pub: M. Marta Azar & Vudú Stagni
Ubicación: Sobremonte 1297. Desde las 21:30 horas.
Reservas: (358) – 6543902
El trencito del parque en vacaciones. Durante las vacaciones de invierno, el Trencito del Parque Sarmiento vuelve a rodar para que lo disfrute toda la familia.
Horarios: de 14:00 horas a 18:00 horas y los sábados y domingos de 15:00 horas a 19:00 horas.
Cupo limitados por protocolo
Parque Ecológico Urbano
Costo: $100 /menores de 10 años sin cargo.
Ubicación: Río Limay 2131. De 15:00 horas a 19:00 horas.
Museo de Bellas Artes. Muestra Chocancharava, grabados, objetos y libro de artista. Expone: Mónica Neumann
Horario: de 9:00 horas hasta las 13:00 horas. Jueves y viernes de 16:00 horas a 19:00 horas.
Museo Histórico Regional: Sala Otegui.
Museo Virtual Edgar Andrew: Sala Permanente. Recorrido por el territorio de nuestros pueblos originarios, Fundación de Río Cuarto, Mestizaje, Campaña al Desierto e Inmigración.
Horarios: de 9:00 horas a 13:00 y de 16:00 horas a 19:30horas. Sábados y domingos de 14:30 horas a 19:00 horas.
Espacio Cultura Arregui Cano – Palacio Municipal, segunda muestra patrimonial 2021, con obras pertenecientes al museo Municipal de Bellas Artes.
Horario: de 9:00 horas a 13:00 horas y de 14:00 horas hasta las 18:00 horas.
Museo Héroes de Malvinas
Horario: de 15:00 horas a 18:00 horas.
Museo del Riel
Horario: de 9:00 horas a 13:00 horas y de 15:00 horas hasta las 18:00 horas. Mientras que los días, sábados y domingos de 14:00 horas a 20:00 horas.
La Gloria, trekking: media jornada de dificultad baja.
Ubicación: plaza Centenario. Desde las 9:00 horas (todos los lunes).
Circuito Histórico, Cultural y Religioso: hasta el Parque Temático Brochero Santo (caminata urbana).
Media jornada: dificultad baja.
Ubicación: plaza Centenario. Desde las 10:00 horas.
Puente de Piedra, trekking: media jornada con dificultad baja.
Ubicación: plaza Centenario. Desde las 9:00 horas.
Circuito Histórico, Cultural y Religioso, hasta el Parque Temático Brochero Santo (caminata urbana).
Media jornada: dificultad baja.
Ubicación: plaza Centenario. Desde las 10:00 horas.
Costaneras y balnearios, cicloturismo
Media jornada: dificultad baja.
Circuito Histórico, Cultural y Religioso, hasta el Parque Temático Brochero Santo (caminata urbana).
Media jornada: dificultad baja.
Ubicación: plaza Centenario. Desde las 10:00 horas.
Feria de Artesanos
Horario: de 10:00 horas a 14:00 horas (todos los días).
Eco-feria
Horario: de 09:00 horas a 13:00 horas.
Casa de la Cultura: con la muestra, «Desde el alma» por Ximena Guzmán.
Horarios: de 15:00 horas a 19:00 horas.
Bodegas
Bodega Noble de San Javier
Horario: de 10:00 horas hasta las 13:00 horas y de 15:30 horas a 18:30 horas.
Bodega Araoz de La Madrid
Horario: de 10:00 horas a 13:00 horas, y de 15:30 horas a 18:30 horas.
Visita guiada al parque y bodega: con degustación de 4 vinos, fiambres de cerdo, quesos de cabra y vaca. Elaborados artesanales de productores locales, pastas de zanahoria o remolacha, tortilla de papas.
Horario: de 11:30 horas a 15:00 horas (con cita previa).
Visita guiada a la bodega: con degustación de 3 vinos, jamón cocido, quesos de cabra y vaca artesanales de productores locales.
Horario: de 15:30 horas a 17:00 horas (con cita previa).
Las visitas guiadas tienen un arancel.
Senderismo
Senderos auto-guiados, para toda la familia .
Raíz Mina Clavero: muestra de saberes y sabores – Exposición de artesanías, cocina y shows en vivo.
En bici por Jesús María: recorrido por la ciudad en dos ruedas, disfrutando de sus paisajes, su arquitectura y su mística urbana.
Ubicación: explanada del ferrocarril. de 10:00 horas a 18:00 horas.
Circuitos guiados por los rincones de la ciudad: una propuesta que invita a recorrer los principales encantos de la ciudad, a través de caminatas guiadas.
Ubicación: salidas desde la Oficina de Turismo.
Opciones: rincones con historia, Jesuitas, festivaleros y de la fe (auto-guiado).
Inscribirse: turismo.munijm@gmail.com
Museos para visitar durante las vacaciones
Estancia Jesuítica de Jesús María:
Horarios: de 14:00 horas a 18:00 horas. Fines de semana y feriados, de 10:00 horas a 18:00 horas. y fines de 10hs
Entrada gratuita.
Museo del Festival
Horarios: de 11:00 horas a 17:00 horas. Sábados, domingos y feriados de 9:30 horas a 12:30 horas y de 15:30 horas a 18.30 horas.
Entrada gratuita.
Museo de la Ciudad Luis Biondi
Horario: de 16:00 horas a 19:00 horas.
Entrada gratuita.
Torre Céspedes
Horarios: de 11:00 horas a 18:00 horas. Sábados, domingos y feriados de 15:00 horas a 19 horas.
Entrada gratuita.
Feria de artesanos y emprendedores: también se podrá visitar la colorida feria de artesanos y emprendedores, y apreciar una gran variedad de creaciones.
Ubicación: alrededor de la plaza San Martín. De 15:00 horas a 19:00 horas.
Feria de artesanías
Ubicación: parque municipal. De 14:00 horas a 18:00 horas.
Confección de barriletes y barrileteada
Ubicación: parque municipal. Desde las 15:00 horas.
Casa Museo y Capilla Buffo
Ubicación: camino a los Quebrachitos. A las 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 15:00 y a las 16:00 horas.
Entrada general: $2oo.- (menores sin costo).
Casa Museo Lino Enea Spilimbergo
Ubicación: Spilimbergo 740. De 9:00 horas a 17:00 horas.
Entrada general: $100.- (unquillenses, jubilados y menores sin costo).
Museo de la Ciudad
Ubicación: Av. San Martín 536 (Parque Integrador, acceso sur). De 9:00 horas a 17:00 horas.
Libre y gratuito.
Museo de Arte Contemporáneo Unquillo: visitas con reserva anticipada para adultos y mayores de 12 años.
Ubicación: Av. San Martín 536 (Parque Integrador, acceso sur). De 10:00 horas a 13:00 horas.
Entrada: sin costo.
Facebook del Cine Municipal de Unquillo
Cine Municipal de Unquillo
Ubicación: Av. San Martín 1505.
Senderismo a la Reserva Los Quebrachitos
En estas vacaciones de invierno, Córdoba los espera con el colorido de sus paisajes invernales y el calor de su gente.
El Centro de Convenciones Córdoba Brigadier Juan Bautista Bustos llenó por completo…
Este sábado y domingo todos quienes visiten el Parque Bustos podrán disfrutar…
La provincia de Córdoba es conocida por su vibrante escena cultural y…