
Se viene la Feria de Arte a Jesús María
Será y contará con la participación de más de 20 artistas de…
A 202 Años de la Batalla de San Lorenzo, del 24 de enero al 3 de febrero, se llevará a cabo la 74° edición de la SEMANA de TULUMBA en honor a su héroe el Granadero José Márquez.
Visitar la Villa del Valle de Tulumba, pueblo de aspecto virreinal, es una experiencia inolvidable que introduce al visitante en la historia y las añoranzas de un pueblo tranquilo, de gente amable.
Se recomienda comenzar en el Centro de Interpretación del Antiguo Camino Real, un moderno espacio donde se brinda información turística y cultural de manera interactiva, favoreciendo la interpretación y el recorrido del Antiguo Camino Real al Alto Perú.
Además, en esta localidad se puede realizar el circuito histórico-religioso con la Antigua Capilla construida en los últimos años del siglo XVII en honor a la Santísima Virgen del Rosario; el Santuario Mariano Diocesano Nuestra Señora del Rosario de Tulumba, con sus imponentes muros y torres con su Cristo articulado y el famoso Tabernáculo policromado y tallado en madera de cedro paraguayo que perteneciera a la Compañía de Jesús de la Ciudad de Córdoba. También se puede visitar el Tala Fray Mamerto Esquiú ubicado dentro de la Plazoleta Granadero José Márquez, la Cruz Misional y el Cristo de los Granaderos.
Por otra parte, se puede realizar el circuito histórico cultural «Las Cuatro Esquinas» donde se puede ver la icónica esquina reflejada por tantos poetas y artistas plásticos y la Casa de los Reynafé, familia vinculada a la historia de la “Córdoba Norteña “ ya que sus integrantes entraron en la historia de la Nación como responsables de la tragedia de Barranca Yaco.
Cronograma de Actividades
24 y 25 de Enero
Campeonato Relámpago de Futbol en el Campo de Deporte Lucho Gelvez Club Velez Sarsfield.
Lunes 26 de Enero
21:O0hs Muestra de Pinturas y Dibujos de Artistas Locales, en el Centro de Interpretación del Antiguo Camino Real.
Martes 27 de Enero
21:00hs Entrega de Premios del Certamen Literario Maximiliano Márquez Alurralde. Presentación del libro «Prohibido prohibir. El amor en la Reforma Universitaria» por su autora; Carola Ferrari. Concierto de Guitarra. Actuación del Dúo Caserito.
Miércoles 28 de Enero NOCHE DE ROCK
21:OOhs. En el Monumento Cristo de los Granaderos
Jueves 29 de Enero
21:00hs NOCHE DE TAMGO
ELECCIÓN DE LA REINA de la SEMANA DE TULUMBA.
Viernes 30 de Enero NOCHE DE FOLKLORE
22:00hs Actúan: Los Sacheros Santiagueños Martín Bravo y Lucas Ibañes, Luis Velázquez ‘E1 mago del charango’. Compañía Chilena de Canto y Baile perteneciente a CIOFF dirigida por Eugenia Cirano, Nativos Arraigados, Lalo Valles, Roque Bustos, Ballets locales y otros.
31 de Enero y 1 de Febrero
15° Edición ENCUENTRO DE FORTINES Y AGRUPACIONES GAUCHAS. Actúan: Los Hermanos Mattar, Los Palmareños. En el Campo de Deporte Lucho Gelvez.
Lunes 2 de Febrero
23:00hs Presentación de la delegación del REGIMIENTO de GRANADEROS A CABALLO Gral. San Martín. Presentación de: Fabrico Rodríguez, Cintia Mariel, Escuela Superior de Danzas Folklóricas ‘Encuentro del Norte». Dirige Prof. Aldo Quinteros.
GRAN BAILE POPULAR con TRU-LA-LA
Martes 3 de Febrero / 1813 2015 202° Aniversario del Combate de San Lorenzo
09:00hs Homenaje al Granadero José Márquez en el monumento Cristo de los Granaderos
10:00hs Misa en el Santuario Mariano Diocesano: Acto Patriótico en la Plazoleta Granadero José Márquez. Desfile
Para más información
Secretaria de Cultura y Turismo; Tel. 03521-15410322 / 15410559
Web: www.tulumba.gob.ar e-mail: turismo@tulumba.gob.ar
Será y contará con la participación de más de 20 artistas de…
La impronta vitivinícola de Córdoba continúa posicionándose nacional e internacionalmente a través…
El Domingo 08 de Diciembre a las 20:00 hs. se encenderá el…