
Durante cuatro días habrá Fiesta Nacional del Alfajor en La Falda
Una de las fiestas más convocantes del Valle de Punilla y en…
Es una fiesta de nueve días que se lleva a cabo en el Salón de Usos Múltiples (SUM) del camping Municipal de Santa Rosa. La fiesta principal se llevará a cabo desde las 19:00 a 23:30 hs y los grupos principales de cierre son:
15 de julio: Coco Gómez
16 de julio: Lucio, el Indio Rojas
22 de julio: Brisas del Norte
23 de julio: Roxana Carabajal
En el interior del salón se presentarán los puestos con productos regionales elaborados minuciosamente y con sabor artesanal. Pastelería y repostería artesanal: tortas, tartas dulces, panes caseros, tortilla al rescoldo, alfajores, pasta frola, galletitas y postres especiales.
También habrá infusiones: té en hebras, café en grano, café expreso. Barra móvil con cerveza artesanal y tragos. Licores artesanales, hierbas secas y dulces en almíbar. Tablas de picadas y embutidos.
Acompañarán al evento los artesanos y micro emprendedores locales, con sus trabajos manuales en técnicas con crochet, pintura en madera y piedra, vitro fusión, cemento, porcelana fría, y cestería, entre otros.
La propuesta gastronómica se encontrará en una carpa exterior, la cocción de los platos será a la vista, los principales protagonistas de los encantadores sabores serán: el disco, la parrilla, la paila de fundición y la estaca.
Además, el domingo 17 de julio y el 22 a las 17:30 horas se realizará un desfile de Academias locales, desde calle Libertad y Entre Ríos finalizando en la explanada de la iglesia, como un reconocimiento por el trabajo diario en la difusión de nuestras raíces y cultura.
Una de las fiestas más convocantes del Valle de Punilla y en…
La Agencia Córdoba Turismo en el marco del Programa de Formación Turística,…
La icónica confitería Oriental de la ciudad de Córdoba, es sinónimo de…