
Miles de personas disfrutan la propuesta del nuevo Parque Bustos
A días de su inauguración, el nuevo pulmón verde de la ciudad…
Con incontable cantidad de misterios el Valle de Traslasierras invita a descubrir cada uno de ellos paso a paso alrededor de la belleza paz y tranquilidad de la que es dueño, veranear el Valle se convierte en una aventura única que se recordará siempre.
Podeemos caminar por senderos correctamente señalizados, atravesar sus arroyos, vertientes, cascadas y lugares llenos de naturaleza autóctona y exótica. Molles, espinillos, talas, algarrobos, eucaliptos, pinos y grandes alamedas, son los árboles que predominan en esta área.
Si amás el Turismo aventura, Valle de Traslasierra es el lugar perfecto para disfrutar de una amplia gama de excursiones y actividades de Montañismo, Trekking, Mountain Bike y Travesías 4 x 4.
Puedes acercarte a visitar la Quebrada del Condorito, que junto a la reserva hídrica de Pampa de Achala se protegen ambientes, plantas y animales únicos de las Sierras de córdoba. Guías especializados de parques Nacionales llevan al visitante desde el Valle de Traslasierra hacia ese lugar donde existe un conjunto de especies provenientes de diferentes regiones florísticas y faunísticas del país. El cóndor se destaca entre ellas por ser ésta su área de reproducción más alejada de la Cordillera de Los Andes. Es posible realizar excursiones de uno, dos o tres días, de acuerdo a la preferencia del turista.
También se encuentra El Cerro Champaquí, el más alto de la provincia de Córdoba, de casi 2800 metros sobre el nivel del mar, se une con el misterio de los caminos de las sierras grandes y brinda una vista panorámica inigualable de toda la región.
Otra opción, es La Ruta de Los Artesanos, allí se encuentran los hogares de quienes realizan trabajos artesanales con materias primas que proporciona la naturaleza en la zona: palma, arcilla, piedra, madera, metal, lana, cuero y fibra vegetal entre otros. Saliendo desde el centro de Mina Clavero es un recorrido de 15 Km donde trabajan desde alfareros de la característica “cerámica negra” hasta tejenderas que realizan hermosos trabajos en telar. El recorrido concluye en Villa Venegas.
Para conocer lugares de valor histórico y religioso, la localidad de Cura Brochero tiene el patrimonio de la vida y obra del Cura Gaucho, declarado Santo en Roma, en Octubre de este año 2016
También, se puede conocer localidad de Nono, donde se encuentra el Polifacético Museo Rocsen, con innumerables piezas, entre las que se pueden apreciar importantes vestigios de los primitivos habitantes del Valle, Los Comechingones.
Mina Clavero en el Valle de Traslasierra, alberga gran cantidad de artesanos, avanzada la noche hay varias opciones para disfrutar en ese horario: Bares, Restaurantes, Teatros y hasta un Casino Provincial.
El Valle de Traslasierra es una interesante y completa alternativa para veranear, por su clima privilegiado, la belleza de sus paisajes, las aguas cristalinas de sus ríos, la calidad de sus artesanías, la variedad de opciones y la calidez de su gente.
A días de su inauguración, el nuevo pulmón verde de la ciudad…
El recorrido incluye ocho puntos de interés histórico y artístico que ponen…
El MAC presenta más de 200 artistas en 60 galerías y espacios…