
Capital
Córdoba Capital
- Capital
La histórica “Córdoba de la Nueva Andalucía” nació del deseo de vincular el Alto Perú con el Río de la Plata, mediante lo que se conoció como el Camino Real. Esta antigua ciudad, fundada el 6 de julio de 1573, alberga a una de las poblaciones más antiguas de Sudamérica. Aquí, desde los albores de la época colonial, se instalaron diversas órdenes religiosas. La más importante fue la orden de los Padres Jesuitas, que dejó en la ciudad un valioso legado cultural, histórico, académico y religioso, materializado en la denominada Manzana Jesuítica, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 2000.
La ciudad de Córdoba se distingue a nivel nacional e internacional por el valioso patrimonio histórico y religioso, así como también por su trayectoria académica, ya que aquí funcionó la primera universidad pública y la primera universidad privada de la Argentina. En sus calles y paseos se destacan huellas de la antigua arquitectura colonial, que se combina con modernos edificios, rodeados por parques y espacios verdes como el Parque Sarmiento, diseñado a fines del siglo XIX.
Descargar mapa AQUÍ
Qué visitar en la Capital
En Córdoba es posible realizar un sinnúmero de actividades, como caminar por la tradicional peatonal, conocer La Cañada, visitar la distinguida Iglesia de Los Capuchinos, recorrer el lujoso Palacio Ferreyra, pasear por la Plaza San Martín y visitar la Iglesia Catedral. A estas alternativas se suman la posibilidad de asistir a museos, galerías de arte, centros de exposiciones, paseo de artesanos y festivales de música.