
Turismo de Reuniones: El Centro de Convenciones Córdoba tiene complet..
El Centro de Convenciones Córdoba Brigadier Juan Bautista Bustos llenó por completo…
El presidente de la Agencia Córdoba Turismo S.E.M, Esteban Avilés, en el marco del Programa de Formación Turística, que lleva adelante tal organismo y junto a la Municipalidad de Villa Santa Rosa de Río Primero, y la Universidad Blas Pascal; Invitan a Usted a participar de la “Diplomatura en Turismo Religioso”.
La misma comenzará el día viernes 19 de agosto de 2022, y se dictará de manera presencial en la localidad de Villa Santa Rosa de Río Primero, los días viernes de 15:30 horas a 19:30 horas y los sábados de 9:30 horas a 13:30 horas, en la calle Vélez Sarsfield 535, Santa Rosa de Río Primero.
Duración: 8 semanas (viernes de 15:30 a 19:30 hs. y sábados de 9:30 a 13:30 hs).
Comienzo: agosto 2022.
Destinatarios: docentes de turismo, empleados municipales del área de turismo, dirigentes relacionados al turismo, personas relacionadas al turismo del sector privado (agentes de viajes, hoteleros, gastronómicos, etc.)
Con el Prof. Gustavo Loza (8 horas de cátedra).
Concepto de Turismo Religioso. Definición del Mintur de Argentina. Otras opiniones y tendencias. Primeros antecedentes en Argentina. Sitios significativos. Primer evento temático nacional. Declaraciones UNESCO de Patrimonio Cultural. Casos testigo en Argentina. Respeto a la diversidad. Experiencia COMIPAZ. Destinos emergentes. Nuevas oportunidades. Encuentro Argentino de Turismo Religioso. Eventos en Brasil. Comisión Argentina de Turismo Religioso. El Turismo Religioso en la Provincia de Córdoba (8 horas de cátedra).
Con el Prof. José Luis Buoni (8 horas de cátedra).
Los nuevos escenarios y modelos del turismo; los nuevos turistas y las nuevas maneras de comunicarse. Mapa de públicos. Definición de la identidad del destino. Identidad del destino y del producto. Plan de Comunicación. Presupuestos de la comunicación (8 horas de cátedra).
Con el Lic. Gabriel Fojo (8 horas de cátedra).
Servicio Turístico y atractivo religioso. El mercado y los canales de distribución. Cómo atraer visitantes. Perfiles de Turistas. Acciones en Internet para promocionar una localidad o un servicio turístico (8 horas de cátedra).
Con la Lic. Mara Pedicino (8 horas de cátedra).
Módulo Práctico, circuito interreligioso de Córdoba.
Con la Lic. Blanca Peralta.
Formación y capacitación de los recursos humanos especializados (8 horas de cátedra).
Con el Prof. Santiago Cano (8 horas de cátedra).
Con la Prof. Clara Andrada (8 hs. cátedra).
Patrimonio material e inmaterial. Patrimonio de la Humanidad. Patrimonio religioso. Arte y símbolo. Patrimonio cultural religioso en Argentina. Patrimonio religioso en Córdoba. El patrimonio religioso como recurso turístico.
Con el Director y profesor Gustavo Loza.
Docentes: Prof. Santiago Cano, Prof. José Luis Buoni, Lic. Gabriel Fojo, Lic. Blanca Peralta, Lic. Clara Andrada, Lic. Mara Pedicino de COMIPAZ.
Sede: Villa Santa Rosa de Río Primero.
Módulo 1: con el Prof. Gustavo Loza.
Módulo 2: Con el Prof. Santiago Cano.
Módulo 3: con el Prof. José Luis Buoni.
Módulo 4: Con el Lic. Gabriel Fojo.
Fecha: 16 y 17 de septiembre.
Módulo 5: con la Lic. Blanca Peralta.
Módulo 6: con la Lic. Clara Andrade.
Módulo 7: COMIPAZ.
Módulo 8: TRABAJO FINAL.
Para inscribirte en la capacitación, INGRESÁ AQUÍ.
El Centro de Convenciones Córdoba Brigadier Juan Bautista Bustos llenó por completo…
Este sábado y domingo todos quienes visiten el Parque Bustos podrán disfrutar…
La provincia de Córdoba es conocida por su vibrante escena cultural y…