
Largó el fin de semana XL con intenso movimiento turístico
Un intenso movimiento de turistas se observa desde el pasado jueves en…
El Museo Nacional “Casa del Virrey Liniers”, se encuentra ubicado en la localidad de Alta Gracia, en el Valle de Paravachasca, a 36km de la ciudad de Córdoba Capital, accediendo por la Ruta Provincial Nº 5.
Este Museo funciona donde antiguamente existía la residencia de la Estancia Jesuítica de Ata Gracia, construida en el siglo XVII, la cual desde el año 2000 forma parte del Patrimonio Histórico Cultural de la Humanidad, por disposición de la UNESCO.
En la actualidad el Museo cuenta con diecisiete salas de exposición permanente, en las cuales se pueden apreciar la forma de vida y de trabajo de los habitantes de los siglos XVII, XVIII y XIX. Estas salas están ubicadas en la planta alta del museo, donde se encuentran además, el Salón Auditorio y la Biblioteca.
En la planta baja funcionan la dirección, el área de información y administración, una sala dedicada a la Estancia de Alta Gracia, el Almacén Jesuítico, que alberga el área de Servicios Educativos llamado «El Almacén de las Ideas» y la Tienda del Museo.
El casco principal de lo que era la Estancia Jesuítica de Alta Gracia, fue morada del Virrey Santiago de Liniers durante pocos meses de 1810; tras su muerte, allí crecieron sus hijos bajo la tutela de Don Juan Manuel Solares.
Este Museo fue inaugurado oficialmente en el año 1977 por el gobierno de la Nación Argentina, luego de haber expropiado el edificio en el año 1969. Actualmente, se exponen aquí verdaderas reliquias y se ofrece, sin dudas, un interesante recorrido por la historia de la localidad de Alta Gracia, tierra de aborígenes, jesuitas y distinguidos protagonistas que escribieron importantes páginas de la historia argentina.
El museo está abierto al público todo el año de martes a domingos. Regularmente se ofrece el servicio de visitas guiadas, pero para mayor seguridad se ruega confirmar horarios en la Oficina de Informes Turísticos de la localidad al (03547) 428128 / 428130 ó llamando al Museo al (03547) 421303.
Para mayor información comunicarse con la Oficina de Informes de la localidad: 03547 – 428128.
Un intenso movimiento de turistas se observa desde el pasado jueves en…
La Agencia Córdoba Turismo y la Secretaría de Estado de Turismo de…
El miércoles 24 de mayo se llevó a cabo el quinto taller…