
“Es inconcebible que con las distancias que tiene Argentina más del..
Aseguró Alejandro Lastra, Presidente de la Agencia Córdoba Turismo luego de reunirse…
El Ministerio de Transporte de la Nación autorizo una nueva ruta que conecta de manera directa Córdoba y Rosario, a cargo de la aerolínea Avianca.
Esta ruta había sido solicitada por la compañía Avianca en el 2017 y según se indicó desde el Ministerio, “la empresa ya tiene permiso para operar dicha ruta luego de haber acreditado la capacidad técnica y económico-financiera según lo dispone el Código Aeronáutico».
Vale destacar entonces, que Córdoba sigue creciendo en conectividad, en los últimos cuatro años, el aeropuerto cordobés Ambrosio Taravella duplicó su tráfico y en marzo de este año batió record, superando los tres millones de viajeros anuales.
A nivel nacional, Córdoba ofrece conexión directa a 16 destinos: Buenos Aires, Salta, Iguazú, Resistencia, San Miguel de Tucumán, San Salvador de Jujuy, Mendoza, Neuquén, Comodoro Rivadavia, San Carlos de Bariloche, Ushuaia, Calafate, Posadas, Mar del Plata, Rosario y Bahía Blanca.
Este importante desarrollo aerocomercial, que se refleja en más rutas, vuelos y pasajeros, tuvo un crecimiento notable desde 2017, cuando la empresa Aerolíneas Argentinas decidió instalar su hub regional en Córdoba, vinculando el norte con el sur del país.
A nivel internacional, el aeropuerto Taravella actualmente ofrece conectividad directa con 13 destinos, incluyendo vuelos estacionales: Lima, Santiago de Chile, San Pablo, San Salvador de Bahía, Panamá, Asunción, Madrid, Santa Cruz de las Sierras, Montevideo, Recife, Florianópolis, Punta del Este y Punta Cana.
De este modo, Córdoba se ha transformando en una nueva puerta de ingreso a la Argentina, mucho más amable y segura, sin la necesidad de pasar por Buenos Aires.
Sin dudas, el desarrollo de la conectividad aérea es una prioridad tanto para el gobierno provincial como nacional y en este nuevo mapa, Córdoba ocupa un rol estratégico, posicionándose como el principal punto de conexión de vuelos domésticos que no pasan por Buenos Aires y como la terminal con más salidas internacionales directas del interior del país.
Aseguró Alejandro Lastra, Presidente de la Agencia Córdoba Turismo luego de reunirse…
Con la presentación del calendario de fiestas cordobesas finalizó el tercer día…
En el dinámico escenario de las Rondas de Negocios FIT, un almuerzo…