Los Caminos del Vino de Córdoba siguen sumando propuestas

En el marco del fortalecimiento de Los Caminos del Vino de nuestra provincia, el presidente y el director de promoción de la Agencia Córdoba Turismo (ACT) Esteban Avilés y Alejandro Lastra, respectivamente, recorrieron junto al equipo técnico de la Agencia Córdoba Turismo las instalaciones del viñedo Alma Minera, enclavado en el Valle de Calamuchita, a 30 kilómetros de Río de los Sauces.

El emprendimiento vitivinícola creado por la empresa minera Fluorita Córdoba, es un proyecto que lleva más de 10 años de desarrollo; surgiendo con un ideal de remediación ambiental al mostrar que se puede generar conciencia ecológica desde la actividad minera. De esta forma, todo el viñedo está construido sobre escombros y restos de roca producto de la extracción, aprovechando un espacio vacío para plantar uvas y generar recursos que ocupan más de 3 hectáreas en pleno Calamuchita.

“En esta oportunidad nos acercamos a un proyecto vitivinícola diferente porque nace desde un programa de compensación ambiental, mitigando el impacto visual y transformándolo en algo sumamente agradable a los ojos. Un proyecto ambicioso que busca calidad de vino y que por el armado del lugar donde se han plantado las vines, el producto posee características especiales” destacó la encargada de Vinos de Córdoba de la ACT, Nora Cingolani, en referencia al entorno en el que se desarrollan estos vinos.

Cabe destacar que este año, Alma Minera se comercializará al público por primera vez.

“Hay que remarcar que también este viñedo persigue un fin social, por proveer mano de obra a la localidad de Río de los Sauces; y turístico, porque este proyecto tiene todo el potencial para transformarse en un nuevo atractivo para el enoturismo de Córdoba” agregó la especialista en vitivinicultura de la Agencia Córdoba Turismo.

De esta forma, la Agencia Córdoba Turismo acompaña y destaca proyectos que potencian la conciencia y el respeto por el medio ambiente en el marco del fuerte posicionamiento a nivel nacional de la vitivinicultura de nuestra provincia.

Compartir

Entradas relacionadas

Scroll al inicio