Otros destinos
Villa María
- Villa María
- Río Tercero
- Villa Ascasubi
Para comenzar el paseo, una opción puede ser disfrutar de sus playitas de arena fina pegadas al río Ctalamuchita o Tercero. Aquí las familias se asientan para pasar la tarde entre mates y descansar bajo la sombra de los sauces.
Alrededor de este espejo de agua se encuetran otros dos símboloes de la localidad: el puente Juan Domingo Perón y la costanera, de unos 16 kilómetros de extensión. Elegida para caminar o dar paseos en bicicleta, también se pueden aprovechar sus instalaciones para hacer gimnasia o, en época estival, sus asadores, mesas y sillas. Se suma a la postal el imponente Anfiteatro Municipal.
Puntos trascendentes
Merece una visita su área peatonal, ubicada en pleno centro, donde se pueden disfrutar las propuestas comerciales y gastronómicas.
Por otra parte, en la zona se puede encontrar una amplia variedad de museos. Llaman la atención el museo de Ramos Generales, que recrea antiguas costumbres de otras épocas; el Museo Don Iris, dedicado a los vehículos con historia; y la Casa Museo Amadeo Sabattini, que preserva la historia del ex-gobernador de la provincia. Se suman otros dos infaltables: el Museo Municipal de Bellas Artes Fernando Bonfiglioli y el Museo del Anfi, con una muestra permanente en homenaje al Festival de Peñas.
Estos paseos culturales se complementan con la visita a la biblioteca y medioteca Municipal Mariano Moreno, y al centro cultural Leonardo Favio.
A puro festival
Sin duda, la mejor época del año para visitar Villa María es durante el mes de febrero, donde es posible participar del emblemático Festival Internacional de Peñas. Único en su tipo, este evento consagra a la localidad desde 1967, convocando a artistas internacionales y nacionales de música folclórica, rock y cuarteto, y a humoristas de todo el país.
Más información
Cómo llegar: Villa María se encuentra a unos 150 kilómetros de la ciudad de Córdoba. En colectivo, es posible llegar con las empresas de buses Lep y Sierras de Córdoba. En auto, habrá que tomar la autopista 9.
Dónde hospedarse: por la zona se encuentran hoteles, hosterías y hostels. También se ofrecen alquileres temporarios, albergues y campings.
Gastronomía: tanto el área peatonal como la costanera cuentan con parrillas, pizzerías, locales de casas de pastas y demás restaurantes y bares.
Qué visitar en Villa María
El río Ctalamuchita o Tercero se disfruta en esta localidad desde distintas perspectivas: sobre su extensa costanera, descansando en las playas de arena fina de sus costas, frente a su colosal Anfiteatro y alrededor del puente Juan Domingo Perón. Se suma un paseo urbano imperdible por su área céntrica, sus museos y centros culturales.
De museo en museo por Villa María
Villa María
Un paseo histórico por Villa María
Un recorrido por puntos emblemáticos
Festival de Peñas en Villa María
Un evento imperdible
Villa María - Bajada Entre Ríos
Imperdible del sur provincial
Museo Amadeo Sabattini
Villa María
#villamaría en las redes
[iscwp-slider username="turismocba" speed="1000" slidestoscroll="3"]Ubicación
Oficina de Turismo - Villa María
- Teléfono: (0353) 4618618
- Dirección: Buenos Aires esq, Av. Libertador Gral. San Martín, Villa María, Córdoba
Villa María
Viví Villa María online
web