
Ansenuza
Miramar de Ansenuza
Entre atardeceres de colores vibrantes, Miramar de Ansenuza posee una de las maravillas naturales de la provincia de Córdoba y uno de los humedales salinos más grandes del mundo, la Laguna Mar Chiquita.
Con una biodiversidad única (más de 300 especies de fauna registradas) este espejo de agua es ideal para avistar aves acuáticas, entre las que resaltan garzas, gaviotas, y flamencos rosados, todo un símbolo de la localidad.
En días calurosos, vale la pena sumergirse en sus aguas y salir reanimado por sus propiedades medicinales; hacer deportes náuticos o dar un paseo en lancha hasta la desembocadura del río Xanaes (Segundo), donde puede verse cómo se unen los colores del agua dulce y la laguna.
Un paseo costero
Como las distancias en la zona son cortas, su costanera es elegida para caminatas y paseos en bici. En el camino es infaltable sacarse una foto con las letras de “Miramar” (frente a la torre del ex hotel casino Copacabana) y subirse a un mirador de madera para observar a las aves volar. Con solo apreciar la vista y descansar en sus playas esto será un plan ideal. ¿La recomendación? no se mueva hasta ver caer el atardecer: en este lugar la puesta de sol es un espectáculo único.
Más allá de la laguna, la propuesta cultural incluye varios mueseos: el de Ciencias Naturales Aníbal Montes, para conocer los orígenes de la laguna desde su mirada geológica; el de fotografía Dante Marchetti, desde la perspectiva de la historia del pueblo. Se suma la Capilla Museo San Antonio, primer capilla croata de la provincia, y el museo Hotel Viena, uno de los más visitados por su pasado alemán y algunas leyendas de fantasmas.
Más información
Cómo llegar: Miramar se encuentra a unos 197 kilómetros de la ciudad de Córdoba. Es posible ir por RN 19 hasta pasar Río Primero, luego tomar RP 10 y de allí RP 17. En colectivo, una alternativa es Fonobus.
Dónde hospedarse: para todos los presupuestos, existen múltiples formas de alojamientos. Hay campings, hoteles y hosterías.
Gastronomía: en el centro hay parrillas, restaurantes, pizzerías y diversos comedores. ¿Un plato típico de la localidad? La carne de nutria –en escabeche, a la vinagreta o al vino–, que no dará la sensación de ser un lugareño más.
Qué visitar en Miramar de Ansenuza
Son protagonistas la laguna Mar Chiquita –para paseos en embarcación o para deportes náuticos– y sus museos (Hotel Viena, Ciencias Naturales Aníbal Montes y el Museo Fotográfico Dante Marchetti). Se agregan los circuitos en bici por la zona y la visita a la primer capilla croata de la provincia.
Museos en Miramar de Ansenuza
Miramar de Ansenuza
Pedaleando por Miramar de Ansenuza
Atravesando paisajes en dos ruedas
Miramar - Barrancas
Bello recorrido por Miramar
Miramar - Laguna de Sandrone
Una experiencia única en Ansenuza
Miramar - La Orihuela
Una vuelta por Ansenuza
Laguna Mar Chiquita
Destino de contemplación por excelencia
Conociendo Miramar de Ansenuza
Setil explora - Educando por Córdoba
Morteros - El Espiral
Un circuito apasionante
Ansenuza fantástica: descubriendo un nuevo mundo
Hazaña en la isla La Orihuela
Explorando la naturaleza de Ansenuza
Los mejores atardeceres en la mar de sal
Miramar de Ansenuza: camino hacia el mar viviente
La cuenca salada más grande de Argentina
Museos en Miramar de Ansenuza
Miramar de Ansenuza
#Miramardeansenuza en las redes
[iscwp-slider username="turismocba" speed="1000" slidestoscroll="3"]Ubicación
Oficina de Turismo - Miramar de Ansenuza
- Teléfono: (03563) 493777
- Dirección: Gral. Paz 209-279, Miramar, Córdoba, Argentina
Miramar de Ansenuza
Viví Miramar de Ansenuza online
web