
Ansenuza
Miramar de Ansenuza
La Para, en pleno noreste cordobés, se encuentra a unos 150 kilómetros de Córdoba Capital y a 47 kilómetros de Miramar, en la región de Ansenuza. Pionero a nivel nacional en el cuidado del medioambiente, también posee el privilegio de ser escenario de la fauna y flora de la Mar Chiquita.
En tanto, recorrer las calles de La Para significa, para un citadino, volver a la esencia de nuestros abuelos. Esta localidad guarda en sus museos y a orillas de la laguna, el paso de los primeros pobladores de América, pero también fusiona en sus raíces el asentamiento de italianos y españoles que llegaron alrededor de 1900.
Un ejemplo de esto es el Museo Histórico Municipal. En él se resguardan muestras de vasijas, estatuillas y puntas de flechas que datan de 8000 años de antigüedad. Otra de las salas recrea un comedor típico de la sociedad tradicionalista (fin 1800 – principios de 1900) y la última está dedicada a la sociedad moderna, donde puede visualizarse negocios propios de esa época.
Destinos que educan con el ejemplo
Uno de los pilares fundamentales de la localidad es el cuidado del ambiente a través del reciclaje, que le permite reutilizar el 60% de sus residuos. A un kilómetro y medio del área urbana, puede visitarse de forma gratuita el Parque Agreoecológico y la Planta de Reciclado.
Sitios para desplegar los sentidos
Esta localidad nos permite acercarnos a la fauna propia de la laguna Mar Chiquita, pero también conocer la flora que se adaptó a uno de los lugares más salados del mundo.
Pocos saben que en La Para puede realizarse el avistaje de aves mucho mejor que en Miramar: las tres variedades de flamencos emigran al centro de la Argentina para pasar un invierno más cálido. Con la compañía de un guía turístico, en un día se puede asesorar y hacerse casi experto en el canto de las aves de la región de Ansenuza.
La laguna es atractivo y motivo de estudio en todas partes del mundo, y los cordobeses tenemos el privilegio de decir que es nuestra.
Datos útiles
Cómo llegar. La empresa Fono Bus tiene horarios diarios a la localidad. La terminal está en el centro frente a la plaza principal. En auto, el viaje dura aproximadamente dos horas (148 km) se toma la RN19, luego en Río Primero se desvía para tomar la RP10 y en La Puerta se dobla a la derecha en dirección norte por la RP17.
Dónde hospedarse. En La Para existen dos hosterías (una sobre la ruta y otra cerca de la plaza) con servicio completo y gran capacidad de alojamiento. Si se busca más privacidad, existen complejos de cabañas –absolutamente equipadas- con pileta. Una tercera opción, para los amantes de la naturaleza o las vacaciones gasoleras, es alojarse en el camping municipal a una tarifa de $40.
Gastronomía. Sobre la ruta 17 se encuentra una fábrica de quesos que cumple con la regla de las tres B: buenos, bonitos y baratos.
Créditos fotografías: Hugo Giraudo y Municipalidad de La Para
Qué visitar en La Para
Entre los principales atractivos de La Para, se encuentran: la Iglesia “Nuestra Señora del Carmen”; el Museo Histórico Municipal, el Parque Industrial, el Centro de Reciclaje, la Casa y el Lago recreativo sustentable, la Laguna Del Plata, el Camping Municipal y una fábrica de Quesos.
Viví la laguna Mar Chiquita desde La Para
Actividades múltiples
Paseo Agroecológico Municipal en La Para
Una comuna sustentable
#lapara en las redes

CÓRDOBA❤️VOS #Temporada2021 #YoAmoCórdoba❤️ #Verano2021 #SierrasDeCórdoba #Córdoba #TurismoEnArgentina #TurismoEnCórdoba #Cba #Arg #Balnearios #Sierras #Viajar #Vacaciones @turismolosreartes

CÓRDOBA❤️VOS
@cordobaok

#CÓRDOBA❤️VOS #Temporada2021 #YoAmoCórdoba❤️ #Verano2021 #SierrasDeCórdoba #Balnearios #Ríos #CórdobaTurismo #TurismoEnCórdoba #Argentna #Córdoba #ValleDeCalamuchita #Vacaciones #Viajar

#CÓRDOBA❤️VOS #Temporada2021 #YoAmoCórdoba❤️ #Verano2021 #SierrasDeCórdoba #Argentina #Trekking #CórdobaTurismo #TurismoEnArgentina #TurismoEnCórdoba #Cba #Arg #Córdoba #Traslasierra

#CÓRDOBA❤️VOS #Temporada2021
#Verano2021 #SierrasDeCórdoba #Cba #Arg #Cordoba #ValledePunilla #Rios #Vacaciones #Viajar #TurismoEnCórdoba #TurismoEnArgentina #Paravachasca

📸 Magalí López y Gabriel Tello/ Las Rabonas Turismo
#CÓRDOBA❤️VOS #Temporada2021 #YoAmoCórdoba❤️ #Verano2021 #Balnearios #Rios #TurismoenCordoba #ValleDeTraslasierra #Traslasierra #TurismoEnArgentina #Cba #Arg
#CÓRDOBA❤️VOS #Temporada2021 #Verano2021 #Cba #Arg #Córdoba #SierrasDeCórdoba #Argentina #Sierras #CordobaTeEspera #CórdobaTurismo #TurismoEnArgentina #Rios #EstanciaLaCandelaria

📌A sólo 10 km de #ElManzano, es posible conocer esta reliquia colonial declarada Monumento Histórico Nacional que es todo un ícono de la zona.
CÓRDOBA❤️VOS #Temporada2021 #YoAmoCórdoba❤️ #Verano2021 #SierrasDeCórdoba #ElManzano #Candonga #Argentina #Cba #Arg #Córdoba #Vacaciones #Descanso

@lacumbrecitaoficial
CÓRDOBA❤️VOS #Temporada2021 #YoAmoCórdoba❤️ #Verano2021 #SierrasDeCórdoba #Cba #Arg #Cordoba #Balnearios #ValledeCalamuchita #Rios #Vacaciones #Viajar #Descanso #Argentina #Córdoba

📸Ph: Brenda Vargas /Secretaría de Turismo de Salsacate
#CÓRDOBA❤️VOS #Temporada2021 #Verano2021 #Cba #Arg #Córdoba #SierrasDeCórdoba #Argentina #Sierras #CordobaTeEspera #CórdobaTurismo #TurismoEnArgentina #Ríos #Balnearios
📌En la Reserva Natural Cerro Blanco, en #Tanti, se puede disfrutar de momentos de relax en plena naturaleza 🏕
📹: @joacoasen
#CÓRDOBA❤️VOS #Temporada2021 #Verano2021 #Cba #Arg #Córdoba #SierrasDeCórdoba #Argentina #Sierras #CordobaTeEspera #CórdobaTurismo #TurismoEnArgentina #CerroBlanco #ReservaNatural

#CÓRDOBA❤️VOS #YoAmoCórdoba #Cba #Arg #SierrasDeCórdoba #Verano2021 #Temporada2021 #Vacaciones #TurismoenCordoba #TurismoEnArgentina #IglesiasEnCórdoba #CiudadDeCórdoba @ciudadcba
Ubicación
La Para
Viví La Para online
web