
Sierras Chicas
Río Ceballos
A solo 50 kilómetros de Córdoba Capital se encuentra Jesús María, ciudad que los pueblos originarios denominaron Guanusacate: “agua muerta o bañado”. En la época colonial fue trayecto obligado del Camino Real, un corredor que comunicaba los puertos del Atlántico con las zonas mineras del Alto Perú.
Con el asentamiento de la orden de los jesuitas se estableció como sede de la Estancia Jesús María. Hoy Museo Jesuítico Nacional, es uno de los sitios imperdibles de esta zona, declarado Patrimonio de la Humanidad por UNESCO.
Así mismo, si el plan es seguir conociendo la historia del lugar, el Museo de la Ciudad y la Torre Céspedes se suman como paradas obligatorias. Otra buena idea es recorrer los atractivos de su casco céntrico: las plazas Pio León y San Martín y la capilla Nuestra Señora de la Misericordia. Para los niños, una buena opción es el skate park y el teatrino Tutú Campos, que ofrece shows de danza.
Aire serrano
Para caminatas y avistaje de aves, vale la pena conocer la reserva natural Parque del Oeste, un pulmón verde con 60 hectáreas que bordea el río Guanusacate. Otra opción es visitar el Vivero Municipal, con flora nativa y exótica.
Un clásico
Cada enero sus calles coloniales, sus negocios y restaurantes se llenan de visitantes por el Festival Nacional de Doma y Folklore, uno de los eventos más importantes de Latinoamérica en su tipo, contando con reconocidos artistas y una excelente gastronomía.
Más información
Cómo llegar: desde la ciudad de Córdoba, son unos 50 kilómetros directo por la RN 9. En colectivo, con las empresas de buses Fonobus o Ersa.
Dónde hospedarse: hay hoteles, residenciales, aparts, posadas, camping y hopedajes disponibles. Para más detalles, ingrese a la web.
Gastronomía: se destaca por sus parillas, asados y cabritos, ideales para maridar con un buen vino. También, es posible encontrar comida árabe, cevecerías artesanales y cafés para deleitarse con una rica merienda. Más info en Gastronomía en Jesús María.
Qué visitar en Jesús María
En verano se destaca el Festival Nacional de Doma y Folklore. Entre los lugares de interés, destaca la Estancia Jesuítica y el Museo Jesuítico Nacional; la Torre Céspedes, el Museo de la Ciudad y la capilla Nuestra Señora de la Misericordia. Para disfrutar de la naturaleza, la Reserva Natural Parque del Oeste.
Museo de la Ciudad Luis Biondi
Jesús María
Estancia Jesús María
Legado jesuítico
Torre Céspedes, un edificio histórico en Jesús María
Para visitar
FESTIVAL NACIONAL DE DOMA Y FOLKLORE JESÚS MARÍA
Encuentro de tradición
Turismo rural en el norte cordobés
Paisajes, tradiciones y leyendas
Feria de Artesanos en Jesús María
Encuentro con el arte
Tour Salinas Doce Sentidos
Colores, sabores y texturas del norte
De Córdoba hacia el Norte
Las Estancias Jesuitas del norte
Museo del Festival
Jesús María
Parque del Oeste
A pura naturaleza
Jesús María - Parque del Oeste
Joyita a pocos kilómetros de la ciudad
Descubrí tu norte
El corazón de "Don Ata" en el Colorado
Sabores con historia
Representativa gastronomía del norte
El norte cordobés por el Camino Real
Tradición del norte con esencia criolla
#JesúsMaría en las redes
[iscwp-slider username="turismocba" speed="1000" slidestoscroll="3"]Ubicación
Oficina de Turismo - Jesús María
- Teléfono: (03525) 605005
- Dirección: Cleto Peña 82, Jesus María, Córdoba, Argentina
Jesús María
Viví Jesús María online
web