Sierras Chicas
Río Ceballos
Colonia Caroya es un destino ideal para aquellos que quieran descansar, estar en pleno contacto con la naturaleza y disfrutar de una excelente gastronomía.
Alrededor de sus áreas rurales corren acequias que proveen de agua a toda la producción caroyense, destacada a nivel nacional por sus salames caseros, sus quesos y sus vinos de excelente calidad. Así, un imperdible en este enclave será visitar las bodegas y los viñedos que forman parte del Camino del Vino en Córdoba.
Cultura e imanes religiosos
A los sabores se suman pintorescos paseos culturales, que invitan a descubrir las costumbres de los primeros italianos que fundaron el poblado.
A su vez, vale la pena visitar la Estancia Jesuítica de Colonia Caroya. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO (2000), fue el primer establecimiento agrícola-ganadero organizado por la Compañía de Jesús en 1616, lo que la hace una parada infaltable. Si se desea continuar el circuito religioso, podrán sumarse otras capillas y oratorios.
Rincones pintorescos
Entre sus paisajes resalta la avenida San Martín –conocida como “Calle Ancha”–, que resguarda el Monumento al Inmigrante. Por su parte, la plaza Nicolás Avellaneda es el principal espacio verde y recreativo de Colonia Caroya, elegido para emplazar carnavales y festivales.
Más información
Cómo llegar: desde la ciudad de Córdoba se toma la RN 9 norte, pasando la Estación Juárez Celman y General Paz. En colectivo, se puede ir con la empresa Fonobus.
Dónde hospedarse: la propuesta incluye hoteles, residenciales, albergues, campings y alojamientos rurales.
Gastronomía: es la tierra de los mejores salames, a los que se suman otros chacinados, vinos artesanales, conservas y pastas caseras. Sus restaurantes son imperdibles.
Qué visitar en Colonia Caroya
Los principales atractivos son la Estancia Jesuítica y otras postas religiosas como el oratorio San Roque, la capilla de Nuestra Señora del Rosario de Tronco Pozo y la iglesia de Nuestra Señora de Monserrat, entre otros. Además, es imperdible disfrutar de sus zonas rurales y de sus sabores regionales, donde destacan los chacinados y los vinos locales.
Museo de la Friulanidad Casa Copetti
Colonia Caroya
Finca Rosel
Tradicional
Bodega La Caroyense
Una experiencia imperdible
Sabores y vinos del norte cordobés
Una tradición en vinos y gastronomía
Estancias Jesuíticas en el corazón del norte
Construcciones del desarrollo jesuita
Estancias Jesuíticas, testimonio de nuestra identidad
El legado de los jesuítas en Córdoba
Experiencia Premium Bodegas & Viñedos
Redescubrí el Camino del Vino
Circuito Religioso en Colonia Caroya
Impronta religiosa
Bodega Di Candi
Herencia vitivinícola
Chacra de Luna: naturaleza y sabores
Una propuesta completa
Estancia Caroya
La historia a flor de piel
Camino de la Historia: Estancias Jesuíticas
Córdoba del norte con espíritu jesuita
Bodega Terra Camiare
Historia e innovación
#Coloniacaroya en las redes
[iscwp-slider username="turismocba" speed="1000" slidestoscroll="3"]Ubicación
Oficina de Turismo - Colonia Caroya
- Email: centroturisticocaroya@gmail.com
- Teléfono: 03525-464620
- Dirección: Av. 28 de Julio 365. Colonia Caroya.
Colonia Caroya
Viví Colonia Caroya online
web