Invierno en Córdoba: Los porcentajes de ocupación hotelera superaron el 70% el último fin de semana

Publicado el 25 de julio, 2022

Compartir

El último fin de semana, en el marco de la temporada de invierno, las principales localidades de la provincia registraron porcentajes de ocupación muy positivos, con un promedio del 70%, llegando a superar el 90% y alcanzando picos de 100% en algunos destinos.

De acuerdo a lo informado por las diferentes secretarías y direcciones de turismo al área de estadísticas de la Agencia Córdoba Turismo del gobierno de la provincia, uno de los valles turísticos más visitados fueron el de Punilla, con picos de 95% en La Falda, y récord de visitantes en Villa Carlos Paz (llegando al 90% de los establecimientos categorizado ocupados). 

En ese marco, el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés, destacó: “Córdoba sigue siendo el destino más importante del interior del país elegido por la familia Argentina. Nos dicen desde algunas de las ciudades turísticas más importantes que están viviendo una de las mejores temporadas de invierno en los últimos años”.

“Esto es el resultado del trabajo de cada uno de los sectores del turismo, municipios, hoteleros, los gastronómicos y del estado que siempre aplicó políticas públicas y una importante campaña promoción”, agregó el titular de la cartera provincial de turismo.

A continuación, los porcentajes de ocupación del último fin de semana (del 22 al 24 de julio) por área turística:

  • PARAVACHASCA
    Alta gracia: 84%
    La serranita: 55%
    Potrero de Garay: 50%
  • SIERRAS CHICAS
    Río Ceballos: 74,2%
    Colonia Caroya: 100%
    Jesús Maria: 75,8%
  • TRASLASIERRA
    Nono: 55 %
    Mina Clavero: 40%
  • PUNILLA
    Villa Carlos Paz: 75,9%
    La Falda: 95%
    La Cumbre: 80%
    Cosquín: 80%
    Villa Giardino: 88%
  • ANSENUZA
    Miramar: 75%
  • CALAMUCHITA
    La Cumbrecita: 90%
    Villa Yacanto: 70%
    Villa General Belgrano: 90%
    Embalse de Calamuchita: 64%
    Santa Rosa de Calamuchita: 62%

Entradas relacionadas