Norte

Villa Tulumba

Compartir

Uno de los principales atractivos que tiene la comuna Cerro Colorado es su Reserva Natural y Cultural. Este espacio legendario se cuenta entre los yacimientos arqueológicos más importantes del país.

En primer lugar, se recorre el cerro que le dio nombre a la localidad. Esto permitirá conocer los aleros y cuevas que utilizaron los pueblos originarios. Es aquí donde, además, se encuentran testimonios inscriptos con pinturas rupestres sobre las piedras.

Con colores blanco, negro y rojo, los pueblos sanavirones y comechingones dejaron plasmadas sus historias de vida. Esto se logra observar a través de la visita guiada que dura aproximadamente una hora. En ella, una guía local explica sobre la importancia de este legado para la provincia.

Una reliquia arqueológica

Declarada Monumento Histórico Nacional, esta reserva –de unas 3000 hectáreas de extensión– permite conocer la huella de nuestros antepasados a través de innumerables senderos de areniscas rojizas y paredes de piedra, donde abunda una gran vegetación. A su vez, se pueden visitar las salas del Museo Arqueológico, donde se exponen puntas de flechas, morteros, conanas y otros tantos objetos de la época prehispánica.

Dirección

Cerro Colorado, Córdoba, Argentina

Horarios

Abre de martes a domingos de 9 a 17 y las visitas son a las 11, a las 14 y a las 15.30 HS. Los feriados y fines de semana: la salida de las 11 pasa para las 11.30. Sin embargo, se sugiere dirigirse con anticipación a la Oficina de Turismo de Cerro Colorado, apenas uno ingresa al pueblo.

El Museo Arqueológico Cerro Colorado: de martes a domingo, de 11 a 17 hs. con una tarifa accesible para los visitantes.

Compartir

Ubicación

Pictografías en el Cerro Colorado

Experiencia

Cerro Colorado

Destino_destacado

Viví la experiencia online

web