
Punilla
Villa Carlos Paz
- Festival Nacional del Foklore de Cosquín: La magia del Folklore y su emblema
- Bialet Massé
- Cabalango
- Capilla Del Monte
- Characato
- Charbonier
- Cosquín
- Cuesta Blanca
- Estancia Vieja
- Huerta Grande
- La Cumbre
- La Falda
- Los Cocos
- Mayu Sumaj
- Ongamira
- San Antonio de Arredondo
- San Esteban
- San Roque
- Santa María de Punilla
- Tala Huasi
- Tanti
- Valle Hermoso
- Villa Giardino
- Villa Icho Cruz
- Villa Parque Siquiman
- Villa Santa Cruz del Lago
Cosquín es una ciudad turística que dista a 65 kms. aproximadamente de Córdoba capital. Cabecera del departamento Punilla y conocida como la ciudad capital del Folklore por su Festival.
A orillas del río Cosquín y a los pies del cerro Pan de Azúcar, en verano, los turistas podrán elegir alguno de los variados balnearios para refrescarse y descansar en sus playas serenas. También podrán hacer trekking, pesca deportiva o avistaje de aves.
Cosquín puede visitarse en cualquier época del año. Sin embargo, en enero la ciudad se transforma en toda una fiesta por la celebración del Festival Nacional de Folklore, uno de los más importantes de Argentina y Latinoamérica.
Desde 1961, artistas de todo el país llegan hasta las sierras cordobesas para celebrar la tradición, la cultura y la música sobre el escenario Atahualpa Yupanki.
Además de las actividades en la Plaza Próspero Molina, completan el paseo los espacios culturales, la gastronomía criolla, los espectáculos callejeros, las peñas y las ferias de artesanos distribuidas en todo el centro coscoíno.
Cosquín también se destaca por otras festividades durante todo el año. Cosquín de Peñas en Julio, La Fiesta del Duende, en octubre y las peñas folklóricas que se desarrollan todos los meses en el centro de Convenciones de la ciudad.
Ingresá para conocer más, ACÁ.
Ubicación
Festival Nacional del Foklore de Cosquín: La magia del Folklore y su emblema
Experiencia
Viví la experiencia online
web