
Punilla
Villa Carlos Paz
- Cuevas de Ongamira
- Bialet Massé
- Cabalango
- Capilla Del Monte
- Characato
- Charbonier
- Cosquín
- Cuesta Blanca
- Estancia Vieja
- Huerta Grande
- La Cumbre
- La Falda
- Los Cocos
- Mayu Sumaj
- Ongamira
- San Antonio de Arredondo
- San Esteban
- San Roque
- Santa María de Punilla
- Tala Huasi
- Tanti
- Valle Hermoso
- Villa Giardino
- Villa Icho Cruz
- Villa Parque Siquiman
- Villa Santa Cruz del Lago
Para adentrarse en la esencia de Ongamira, vale la pena conocer las cuevas (también llamadas grutas), Quinta Maravilla Natural de Córdoba.
Por la fuerza del viento y el desgaste de la lluvia, estos enormes paredones de piedra rojiza se erosionaron formando un paisaje digno de admiración. Son tres grutas, abicadas a unos 1500 metros sobre el nivel del mar, a lo largo de 60 hectáreas. En la última, pueden verse ocho morteros.
Entre helechos, eucaliptus y zarzamoras, reluce esta increíble formación rocosa, protegida por los cerros Pajarilo, Áspero y Charalqueta o Colchiqui. En ella, los primeros pobladores de la zona se disputaron en combate contra la invasión española.
Para descubrir esta joyita histórica, es posible dirigirse en cualquier momento del día (hasta la puesta de sol) y se abona un ingreso por persona.
Cómo llegar
Viajando por la ruta 9 norte, pasando Jesús María. En la comuna de Sarmiento se encuentra la bifurcación con las rutas 60 (que lleva a Catamarca), y la ruta provincial 17, que dirige hacia el oeste, rumbo a Ongamira. Otra opción, es atravesar el Valle de Punilla por la ruta 38, hasta toparse con la ruta 17, a la altura de la comuna de Charbonier.