- Córdoba y sus Caminos del Vino
Córdoba sigue creciendo en el mercado del enoturismo
Recorrer los caminos del vino en Córdoba permite disfrutar de una experiencia única que combina bellos paisajes serranos con la visita de viñedos, tradicionales bodegas y cavas con excelentes varietales. Un circuito histórico, por cierto, ya que el primer vino de Argentina fue hecho en nuestra Córdoba.
Gracias a la mixtura de condiciones agroecológicas y climáticas, el vino cordobés posee una impronta diferente según la región que lo vea madurar, ya sea del Norte cordobés, de Sierras Chicas, de Traslasierra, de Calamuchita o de Punilla. En estos viñedos, destacan las variedades Malbec, Cabernet Sauvignon, Pinot Noir e Isabella (frambua), entre otras.
Itinerario
Día 1: traslado hasta el hotel y alojamiento.
Día 2: comienza la excursión rumbo a la zona donde nacieron los primeros vinos, Colonia Caroya y Jesús María. De la mano de los Jesuitas, las primeras cepas fueron plantadas en Jesús María. Allí, podrán hacerse degustaciones y visitas a las bodegas, acompañadas con exquisitas tablas de fiambres típicos de la Colonia, para luego emprender el regreso a Córdoba.
Día 3: excursión a las bodegas del Valle de Calamuchita. Este grandioso valle no sólo nos sorprenderá por sus paisajes espectaculares llenos de colores, sino también por sus distinguidos vinos y sabores. Se propone la degustación y visita a viñedos y establecimientos con comidas típicas y un recorrido por Villa General Belgrano.
Día 4: excursión al Valle de Traslasierra. Conocido por su espíritu serrano, pintado con arroyos y cerros, anaranjados atardeceres y paisajes que nos sorprenden en cada rincón, el Valle de traslasierra nos esperará con bodegas y una exquisita gastronomía para elegir. Su circuito turístico comprende localidades como Mina Clavero, Cura Brochero, Nono y San Javier, entre otras, que podremos recorrer antes de regresar a la capital.
Día 5: traslado desde el hotel a la terminal de bus o aeropuerto.
Una experiencia armada para conocer las distintas variedades de vino de nuestra provincia y sus diferentes procesos de elaboración, acompañada de exquisitas comidas típicas en los lugares más hermosos de la provincia.
Datos Técnicos
Punto de encuentro: Desde el hotel alojado en la ciudad de Córdoba.
Tiempo aproximado: 5 días y 4 noches de alojamiento.
Dificultad: Baja.
Público recomendado: Público en general.
Distancia: 700 kilómetros.
¿Querés vivir esta experiencia? Comunícate directamente con este prestador ingresando AQUÍ