Cicloturismo: La Bolsa Bike Tours

La Bolsa Bike Tours es una experiencia en bicicleta que recorre el patrimonio natural y cultural de las comarcas serranas de la región de Paravachasca.

Es una actividad con un grado de dificultad moderado que se realiza durante todo el año y está destinada para personas con un buen estado físico y una mínima experiencia previa en ciclismo de montaña.

El itinerario inicia y finaliza en Villa La Bolsa y recorre 3 comarcas serranas del Valle de Paravachasca:

  • Villa Los Aromos.
  • Anisacate.
  • Villa La Bolsa.

Salimos a las 9 horas, desde la terminal de ómnibus de Villa La Bolsa. Hasta aquí se podrá llegar en vehículos particulares o en colectivo interurbano (hay lugar para estacionar gratis).

En bicicleta por caminos de tierra: Visitando el patrimonio natural

El primer tramo recorre en bicicleta las comunas de Villa La Bolsa y Los Aromos. Durante este trayecto podremos conocer y visitar el rincón nativo, un espacio de conservación con ejemplares de gran porte de especies nativas tales como Aromos, Molle de Beber, Tala, Algarrobo Blanco, Piquillín y Moradillo propios de la región fitogeográfica del Espinal. En este espacio, disfrutaremos de un exquisito desayuno campestre, en base a sabores de las hierbas serranas de la región.

Luego visitaremos el Túnel, una vieja acequia excavada en la roca viva a pico y barreta, de unos 200 metros de longitud aproximadamente que constituye una importante obra hidráulica de la época colonial.

La Vieja Usina instalada a inicio de los años 20 para dar el suministro eléctrico a la ciudad de Alta Gracia será otro de los hitos a visitar. Esta vieja usina fue una de las primeras instalaciones que tuvo Córdoba para la generación de la energía eléctrica. Fue sin duda uno de los factores que sirvió para promover el desarrollo poblacional de Villa La Bolsa y alrededores.

El río Anisacate de agua mansa y cristalina será un gran desafío para la aventura. Cruzaremos la corriente de agua con nuestras bicicletas al hombro para conectar con el segundo tramo del itinerario, cuyo recorrido continúa en bicicleta por la localidad de Anisacate.

En esta villa, recorremos caminos llenos de historias y leyendas, acompañados de paisajes naturales de mágica belleza. Conoceremos el Molino, parte del patrimonio cultural y el legado Jesuita construido en el año 1685. Esta obra fue realizada por la Compañía de Jesús de la Estancia de Alta Gracia, para el monasterio de las Teresas, ubicado en Anisacate.  Además, conoceremos los vestigios arqueológicos jesuitas de la acequia y la boca toma que conectaban con el molino harinero.

Finalmente, antes de regresar a la terminal de ómnibus de Villa La Bolsa, visitaremos la iglesia ortodoxa rusa, construida a fines de 1950. En su arquitectura se aprecian rasgos del estilo ruso-bizantino, con pinturas y murales en su interior, formados con pequeños mosaicos y las características cúpulas que la hacen tan particular y llamativa.

Los participantes deberán llevar a la excursión lo siguiente:

  • Ropa cómoda compuesta de pantalón tipo jogging, calza o similar.
  • Camiseta sintética manga larga tipo polera (evitar algodón).
  • Abrigo tipo polar.
  • Sombrero o gorro para sol.
  • Lentes o gafas para el sol.
  • Muda de repuesto.
  • Mochila pequeña.
  • Zapatillas.
  • Calzado tipo crocs o sandalia para ingreso al agua.
  • Toalla chica.

Datos Técnicos

Punto de encuentro: Terminal de Ómnibus de Villa La Bolsa, por Ruta 5 hasta el Kilómetro 39.

Tiempo aproximado: 5 horas.

Dificultad: Moderado.

Público recomendado: Mayores de 18 años de edad.

Distancia: 18 km.

¿Querés vivir esta experiencia? Comunícate directamente con este prestador ingresando, AQUÍ

 

 

Ubicación & Horarios

Información de contacto

Redes sociales

Compartir

Scroll al inicio