
Punilla
Villa Carlos Paz
- Caminata en Ongamira
- Bialet Massé
- Cabalango
- Capilla Del Monte
- Characato
- Charbonier
- Cosquín
- Cuesta Blanca
- Estancia Vieja
- Huerta Grande
- La Cumbre
- La Falda
- Los Cocos
- Mayu Sumaj
- Ongamira
- San Antonio de Arredondo
- San Esteban
- San Roque
- Santa María de Punilla
- Tala Huasi
- Tanti
- Valle Hermoso
- Villa Giardino
- Villa Icho Cruz
- Villa Parque Siquiman
- Villa Santa Cruz del Lago
Una excelente opción para conocer Ongamira es hacer una caminata por su enigmático cerro con dos nombres.
Escenario de la disputa entre los pueblos originarios y los españoles, este cerro, antes de este suceso, se llamó Charalqueta, en representación al dios de la alegría. Luego, se lo conoció como Colchiqui, dios de la fatalidad y la tristeza. Escenario de una cruenta matanza de los españoles sobre los primeros pobladores, se cuenta que el escritor y poeta chileno Pablo Neruda afirmó de la zona que era «el lugar más triste del mundo».
Los detalles
Este gran macizo de piedra arenisca posee unos 1575 metros de altura y cuenta con senderos señalizados. Para recorrerlo, es necesario abonar antes el ingreso. No lleva más de tres horas, ida y vuelta.
Desde su cima, las vistas panorámicas son increíbles: vuelan cóndores y otras aves de gran magnitud y los aromas de las hierbas serranas se mezclan con los paisajes montañosos.