Sierras Chicas

Río Ceballos

Compartir

La ruta del vino en la provincia de Córdoba incluye una serie de establecimientos vitivinícolas imperdibles en Colonia Caroya, en pleno corredor de las Sierras Chicas. Una de las pioneras en la zona es la bodega Di Candi. Nacida en 1935 como “El Peral”, elaboró vinos hasta 1960, de la mano de una familia de inmigrantes italianos.

Fue en 2005 cuando Gerardo Panontini, sucesor en la cuarta generación de esta herencia vitivinícola, decidió retomar el legado y dedicarse por completo a esta actividad. Para ello, comenzó una reconversión del lugar, plantando nuevos viñedos de Malbec, Merlot, Tannat y la Frambua típica de la región. Seis años después, la bodega abrió las puertas al público para las visitas y degustaciones.

Sabores artesanales

Todos los días del año es posible recorrer sus tres hectáreas de viñedos y conocer de la mano de su propietario la historia y la impronta italiana que posee este espacio.

Además, aquí se explica cómo se trabaja la tierra y la poda. Luego, el paseo continúa hacia la bodega: se comenta sobre la elaboración de los vinos, el proceso de fermentación y su traslado hacia la cava. Finalmente, se realiza la degustación de sus variedades,  todas completamente artesanales, donde destaca su Merlot. Al mismo tiempo, hay un salón donde los visitantes pueden deleitarse con una picada de fiambres.

Para seguir degustando: Chacra de Luna

Dirección

Calle 76 (Ramón Mestre) esq. 40, Colonia Caroya, Córdoba, Argentina

Teléfono

(03525) 468712

Email

gerapanontini@gmail.com

Horarios

Durante todo el año, las visitas se realizan todos los días de 8 a 12 y de 15 a 19 hs.

Compartir

Ubicación

Bodega Di Candi

Experiencia

Colonia Caroya

Localidad

Viví la experiencia online

facebook