
“Es inconcebible que con las distancias que tiene Argentina más del..
Aseguró Alejandro Lastra, Presidente de la Agencia Córdoba Turismo luego de reunirse…
Los días 22 y 23 de febrero, comenzarán las actividades con dos atletas con capacidades diferente.
El Proyecto Champaquí – Empujando Límites: invitará al Cordobés Pablo Giesenow, quién sufrió un accidente de tránsito y le debieron amputar ambas piernas. Pablo intentará hacer cumbre en el Cerro Champaquí, junto a un equipo de logística que lo acompañará en la travesía. Mientras que el día sábado 23 de febrero, por el camino al Cerro Lindero, un joven con discapacidad motriz; recorrerá en un mono ciclo (bicicleta adaptada) hasta coronar la gran cumbre del techo serrano de la provincia. Los dos atletas, buscarán por dos rutas distintas, el mismo objetivo.
La planificación del evento, se da en el marco del Primer Encuentro de Turismo Alternativo Adaptado, previsto para los días 25 y 26 de Abril. Con el objetivo de empatizar y difundir que el turismo alternativo es para todos y se puede realizar en forma adaptada. Es por ello, que este fin de semana será la antesala a través del trekking en la modalidad para adaptados.
Aseguró Alejandro Lastra, Presidente de la Agencia Córdoba Turismo luego de reunirse…
Con la presentación del calendario de fiestas cordobesas finalizó el tercer día…
En el dinámico escenario de las Rondas de Negocios FIT, un almuerzo…