“El club de los maldormidos” y “Cuentos al derecho”

Infantiles en el Teatro Real

Este fin de semana los chicos están invitados a disfrutar de dos excelentes propuestas teatrales en el Teatro Real, con entradas populares.

El Teatro Real pone en escena este domingo dos obras infantiles: “el Club de los maldormidos” en la Sala Carlos Giménez, a la hora 16 y “Cuentos al derecho” en la Sala Azucena Carmona a las 16:30.

El Club de los Maldormidos
En su 40º aniversario, la Comedia Infanto Juvenil presenta el domingo 27 a las 16 hs, “El club de los maldormidos” con dirección de Matías Etchezar en la Sala Carlos Giménez, con una entrada general de 45 pesos. Basada en sueños reales y con herramientas del teatro físico, el teatro de imagen y la danza, la obra se despliega como una poesía escénica carente de palabras y con múltiples sentidos. Allí se mezclan los códigos de la vida cotidiana, las incomodidades sociales, los anhelos personales y las fantasías infantiles; como sólo en el mundo onírico pueden mezclarse.

Tres personas sueñan un mismo sueño. Se duermen y acuden a un territorio en donde pareciera que todo es posible. No se sabe bien de quién es el sueño y cuáles son los intrusos. Entonces se confunden los caminos; un pájaro acecha, deambula un traje vacío, un piano marca el ritmo nostálgico de la noche y el viento de una leve pesadilla se levanta. Entradas: $45.

Cuentos al Derecho
El domingo 27 de setiembre a las 16:30, en la Sala Azucena Carmona el Teatro Estable de Títeres y actores de la Comedia Cordobesa en Coproducción con el Teatro Nacional Cervantes, presentan la obra “Cuentos al Derecho”, con dirección de Luis Rivera López, con entrada general de 45 pesos. Disponibles en Boletería del teatro.

Una estrafalaria compañía de “contadores” de cuentos se presenta y comienza a realizar su tarea. Pero los cuentos se ven interrumpidos por la rebelión de los personajes-niños, que no aceptan situaciones que están claramente señaladas como derechos de los niños que deben ser cumplidos.

Caperucita roja reclama el derecho a jugar. No desea ser reprimida por quienes la asustan con el lobo impidiéndole disfrutar del camino hacia lo de su abuelita. Cenicienta es despertada por la misma Caperucita a la realidad de que no debe trabajar, ni esperar que su felicidad sea solamente encarnada por la posibilidad de un casamiento favorable con un hombre poderoso. Los tres chanchitos piden derecho a una vivienda digna. Pulgarcito a no ser abandonado por sus padres. Y Blancanieves aborda el siempre complejo tema de la discriminación. La belleza, la fealdad, la aceptación y el rechazo son temas sumamente cercanos al mundo infantil, que Blancanieves resuelve sobre el final del espectáculo.

De esta manera, con humor y la fuerza plástica que dan los títeres, se introduce el tema de los derechos del niño de una manera simple y accesible para los más chiquitos. Una puesta actoral (los cuentacuentos son actores), con ayuda de una compleja suma de técnicas titiriteras diversas (títeres de mesa, de boca, de varillas, guantes y gigantes de manipulación directa) llevan a un mensaje directo y potente que no debe dejar a la audiencia sin reflexión y debate.

Entradas: $45. Disponibles en Boletería del Teatro.

Compartir

Entradas relacionadas

Scroll al inicio