Desde la ciudad de Córdoba y a lo largo del norte cordobés, una ruta de intensa circulación de personas y bienes motivó el desarrollo de la región norteña de Córdoba, constituyéndose como el principal eje de integración e intercambio regional de la época colonial. Con el tiempo, este camino se consolidó gracias a la fundación de varias poblaciones a lo largo de su trazado.
A su vez, durante los años de luchas por la independencia y la organización nacional, el Camino Real fue escenario del paso de las tropas y de múltiples acontecimientos que marcaron la historia del país.
Legado histórico
Con más de 400 años, el corredor del norte provincial se trata de un itinerario cultural de 176 kilómetros –partiendo de la localidad de Colonia Caroya y llegando hasta el límite interprovincial con Santiago del Estero– que reúne 16 postas y sitios de gran valor histórico, natural y cultural.
A continuación te invitamos a que recorras de manera virtual cada posta en 360°. Además, podrás disfrutar de un completo catálogo con más información de los sitios emblemáticos
Ingresá AQUÍ para más info