Córdoba Cocina 2023: La competencia eligió el plato regional que representará a la provincia en el Torneo Federal de Chefs

El Complejo Ferial Córdoba fue sede de «Córdoba Cocina 2023«, una competición gastronómica organizada por la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de la provincia de Córdoba, con el apoyo de la Agencia Córdoba Turismo. El propósito de esta competición es seleccionar el «plato regional» que representará a Córdoba en el prestigioso Torneo Federal de Chefs, a desarrollarse en Mendoza, organizado por la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA). En ese marco el equipo ganador fue el liderado por Franco Ghione, perteneciente a «Bros Comedor».

La jornada reunió a seis equipos de chefs, cada uno representando a diversos restaurantes, entidades e instituciones participantes. Cada equipo tuvo un período de dos horas para demostrar su destreza profesional en la creación de un plato, partiendo desde cero, y presentarlo posteriormente ante un jurado compuesto por chefs profesionales, líderes empresariales del sector, periodistas especializados, entre otros expertos culinarios. Para la competencia se consideraron criterios como la presentación, la higiene, la innovación, la creatividad y, sobre todo, la capacidad de reflejar la identidad de Córdoba en cada creación gastronómica. En ese marco el segundo puesto fue para el restaurante Kartoff, y el tercer lugar para La Taberneta.

El evento trascendió más allá de la competición culinaria en sí. Durante el evento, los asistentes no sólo tuvieron la oportunidad de disfrutar de la habilidad de los chefs profesionales mientras cocinaban y mostraban sus especialidades, sino que «Córdoba Cocina 2023» contó con un espacio de exposición dedicado a emprendedores locales, oportunidades de networking y clases magistrales ofrecidas por destacados profesionales de la gastronomía. Esto creó un ambiente propicio para que los actores de la industria gastronómica y el público en general disfrutaran de degustaciones y descubrieran nuevos productos.

De esta forma, y siguiendo un trabajo mancomunado entre los sectores público, privado y académico, Córdoba puso en marcha el regreso de esta competición tras dos años sin hacerse, generando una verdadera experiencia culinaria que celebra la riqueza gastronómica de la provincia y promueve la innovación en la industria hotelera y gastronómica

Compartir

Entradas relacionadas

Scroll al inicio