
Se viene la Feria de Arte a Jesús María
Será y contará con la participación de más de 20 artistas de…
El viernes y sábado 16 y 17 de Mayo se llevará a cabo en Quilino una nueva edición de las Jornadas de Historia del Norte de Córdoba, un encuentro que se desarrolla de forma interrumpida desde 1987 y que reúne a historiadores, docentes, estudiantes y público interesado en la temática.
El evento tiene por objeto el estudio y difusión de la historia que tuvo por escenario los actuales departamentos Colón, Ischilín, Minas, Punilla, Río Primero, Río Seco, San Justo (Norte), Sobremonte, Totoral, Tulumba y Cruz del Eje.
El temario abarca aspectos relacionados con la cultura, la política, la religión, la evolución socio-económica, entre otros, desde la pre-historia hasta el año 1970. También se proyectará el documental de Raymundo Gleyser “Qulino” y se presentarán los libros:”Relatos del viento, Recopilación de Tradicionales Orales del Norte Córdobés” (de Patricia Rionda y Pablo Rosalia), “Malvinas héroes” (de Jorge Amado) y “64 Días muertos” (de Guillermo Ni Colo).
Las Jornadas están organizadas por el Círculo de Amigos de la Historia, una asociación civil impulsada a mediados de la década del 70′ por vecinos de la zona apasionados por la indagación y difusión del pasado. El municipio de Quilino, anfitrión en esta ocasión, también participa en el armado del encuentro.
Programa de las jornadas
Viernes 16/05
16:30 hs. Acreditaciones
17:00 hs. Recepción de autoridades y participantes acreditados
17:15 hs. Palabras de Bienvenida
17:40 hs. Elección de la Comisión de la Jornada
18:00 hs. Exposición y Consideración de trabajos.
19:45 hs. Presentación de Libros
• “Relatos del Viento. Recopilaciones de tradiciones Orales del Norte Cordobés” por Patricia Rionda y Pablo Rosalía.
• “Malvinas Héroes” de Jorge O. Amado
21:00 hs. Proyección de “Documental de Quilino” del Fondo Nacional de la Artes. Director Raymundo Gleyser, musicalización Leda Valladares.
Sábado 17/05
09:00 hs. Acreditaciones/desayuno.
09:30 hs. Exposición y Consideración de trabajos.
12:00 hs. Visita Guiada Circuito Histórico y Cultural de Quilino y Villa Quilino.
13:30 hs. Almuerzo
15:00 hs. Exposición y Consideración de trabajos.
18:00 hs. Conclusión y entrega de certificados.
19:00 hs. Brindis de despedida.
19:15 hs. Presentación del Libro “64 días muerto” de Guillermo Ni Colo.
19:45 hs. Concierto a cargo de la Banda Infanto Juvenil Santa Cecilia de la ciudad de Deán Funes. Director Eduardo Villalba
Será y contará con la participación de más de 20 artistas de…
La impronta vitivinícola de Córdoba continúa posicionándose nacional e internacionalmente a través…
El Domingo 08 de Diciembre a las 20:00 hs. se encenderá el…